Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los pliegues de la racialización: Los trabajadores peruanos en la Ciudad de Buenos Aires (1990-2021)

Herrera Jurado, Bryam BrynerIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
Revista: Pacha
ISSN: 2697-3677
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La peruana es la principal población extranjera no limítrofe en Argentina, formando uno de los grupos migrantes más significativos de dicho país. Especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se radica más del 40% de los peruanos que habitan en Argentina. Ciudad que tiende a situar a estos migrantes en un segmento informal racializado de la clase trabajadora. El presente artículo analiza la forma en que los trabajadores peruanos en CABA desde la década de 1990 experimentan y comprenden la racialización de la que son objeto. Más específicamente, indaga: la doble expropiación que vivencian tanto dentro como fuera de sus lugares de trabajo; y la forma en que estos migrantes intentando evitar la racialización la pliegan reproduciéndola en sus prácticas y sus discursos. Para lo cual, el investigador, que es también un migrante peruano con orígenes de clase trabajadora, realizó entrevistas en profundidad y trabajo de campo etnográfico entre 2019 y 2021.
 
Peruvians are one of the most significant migrant groups in Argentina. Especially in Buenos Aires City (CABA), where more than 40% of Peruvians living in Argentina live. However, in CABA there is a tendency to place these migrants in an informal racialized segment of the working class. On this way, this article analyzes the classist racialization based on the case of peruvian workers in Buenos Aires City (1990- 2021). More specifically, it investigates the double expropriation they experience inside and outside their workplaces, and describes how Peruvians workers deal with racialization and how also they fold and reproduce it. The article uses in-depth interviews and ethnographic fieldwork, both carried out between 2019 and 2021. The researcher is a Peruvian migrant with working class origin.
 
Palabras clave: RAZA , RACIALIZACIÓN , CLASE TRABAJADORA , MIGRACIÓN PERUANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201284
URL: https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/98
DOI: http://dx.doi.org/10.46652/pacha.v3i8.98
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Herrera Jurado, Bryam Bryner; Los pliegues de la racialización: Los trabajadores peruanos en la Ciudad de Buenos Aires (1990-2021); Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Pacha; 3; 8; 8-2022; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES