Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprender haciendo: el caso del voluntariado Vicente Ierace en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Argentina 2020-2021)

Título: Learning by doing during the pandemic: the Volunteering project case in Universidad Nacional Arturo Jauretche (Argentina, 2020-2021)
Pozzio, María RaquelIcon ; Silberman, Martín Salvador
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Revista de Educación
ISSN: 1853-1318
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
“Aprender haciendo” es una expresión que refleja el modo en que se plasma la enseñanza por competencias. El caso que describimos en este artículo es la puesta en marcha del Voluntariado Vicente Ierace en las carreras de salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, durante la pandemia por Covid-19, donde muchas de las competencias y habilidades contenidas en los estándares de acreditación de la carrera de enfermería se pusieron en práctica. El caso nos permite comprender el modo en que se intentó resolver la formación de profesionales de la salud -en el contexto de la virtualización compulsiva- y la necesidad de contar con personal capacitado en el marco de la pandemia. Así, describiremos su surgimiento, las actividades realizadas en los dos años de pandemia y el punto de vista de los docentes que participaron del mismo, acerca de los aprendizajes desplegados a lo largo de la experiencia. El voluntariado será visto a la luz de experiencias comparables del colectivo de Enfermería, recolectadas a partir del proyecto de investigación PISAC- “La enfermería y los cuidados sanitarios en la pandemia y la post pandemia”-,es por ello que su análisis forma parte de las dinámicas de la formación en el sector salud en Argentina, en un contexto de emergencia como el que se vivió en el país y en el mundo en 2020 y 2021.
 
“Learning by doing” is the expression that let us understand competency-based teaching. In this article, we describe the Vicente Ierace Volunteering project in Universidad Nacional Arturo Jauretche’s health careers; in this experience, many competencies take place. Besides, the case could seem like a way to resolve the professional training in pandemic times and also the need for trained staff. We describe the emergence, the activities carried out, and the teacher’s point of view about the training. The focus on the Vicente Ierace Volunteers project in the context of other similar experiences -relevated in PISAC research about nursing in Argentina- is part of the dynamics of training in health in the country during the pandemic.
 
Palabras clave: competencias , enfermeria , formacion , pandemia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.095Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201261
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6409
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pozzio, María Raquel; Silberman, Martín Salvador; Aprender haciendo: el caso del voluntariado Vicente Ierace en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Argentina 2020-2021); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 27; 12-2022; 99-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES