Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comparación de métodos de conservación de insectos para el análisis de proteínas en Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae)

Melchert, Alejandro NicolásIcon ; Loto, Flavia del ValleIcon ; Luft Albarracin, Erica BeatrizIcon ; Virla, Eduardo GabrielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino; XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Entomología; Universidad Nacional de La Plata;
Título de la revista: Publicación Especial de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Dalbulus maidis (DeLong) (Hemiptera: Cicadellidae) es una plaga del maíz en el continente americano que causa pérdidas económicas grandes por ser vector de la enfermedad del “achaparramiento del maíz”. El nivel de nitrógeno en plantas afecta a los insectos fitófagos, modificando distintos parámetros biológicos, así como su contenido de proteínas y lípidos. El estudio de proteínas totales en D. maidis es importante para conocer el efecto del nivel de fertilización nitrogenada del cultivo en el desempeño del vector. Sin embargo, éste puede verse obstaculizado por la degradación de proteínas típica de los procesos de descomposición. En este trabajo se probaron cuatro métodos para conservar muestras de D. maidis y evitar dicha degradación antes de los análisis correspondientes. Se realizó el protocolo de extracción con buffer de lisis y el método de cuantificación de proteínas de Bradford a adultos de D. maidis conservados en 1) alcohol etílico absoluto; 2) congelados en seco durante 7 días; 3) sometidos a un shock térmico de 100 °C durante 40 segundos; 4) insectos inmovilizados con frío antes de la extracción como control. Los resultados fueron analizados con modelos lineales generalizados. Además, se realizó un SDS PAGE para corroborar la presencia de proteínas y separarlas por su tamaño. Se encontró que, al congelar los insectos, existe una concentración mayor de proteínas y no se encuentran diferencias con insectos frescos, mientras que los insectos conservados en alcohol absoluto y shock térmico, con una concentración de proteínas menor, demostraron no ser buenos conservantes de éstas, en particular este último método (p<0,001). Esto fue corroborado con geles de poliacrilamida, en la que se observan bandas de proteínas bien definidas en los insectos congelados y frescos, contrario a los otros dos métodos donde casi no se observan bandas. Conocer la mejor manera de conservar a D. maidis para realizar este tipo de análisis es clave para una buena planificación de los ensayos y disminuir el riesgo de pérdida de material.
Palabras clave: DALBULUS , PROTEINAS , MAIZ , MEDIOS DE CONSERVACIÓN DE INSECTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 588.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201115
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Comparación de métodos de conservación de insectos para el análisis de proteínas en Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae); XI Congreso Argentino; XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 498-498
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES