Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Belotti López de Medina, Carlos Raúl
dc.contributor.other
Miotti, Laura Lucia
dc.contributor.other
Marchionni, Laura
dc.date.available
2023-06-22T12:16:51Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Diversidad taxonómica del registro de los Andes Centro-Sur; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 96-96
dc.identifier.issn
2545-6377
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/201113
dc.description.abstract
Desde 2018 llevo adelante el desarrollo de una base de datos temática que compila la información zooarqueológica disponible en publicaciones y literatura gris para el área Andes Centro-Sur. El sistema de administración utilizado es PostgreSQL, de tipo relacional y arquitectura servidor-cliente. Gracias a la extensión PostGIS, este sistema es capaz de almacenar y analizar datos espaciales (puntos, vectores, etc.). Actualmente, la base de datos se hospeda en una instancia de Amazon Web Services - RDS.La recopilación de reportes está en curso. Para la identificación de potenciales fuentes se siguen estrategias como la consulta en buscadores académicos, repositorios y bibliotecas, seguimiento de citas cruzadas y consulta personal a especialistas, etc. El alcance del relevamiento está dado por el área de estudio y el año de autoría/publicación (desde ~1967 en adelante). A estos reportes debemos agregar la consulta de bibliografía complementaria pertinente a la geolocalización y cronología de sitios y conjuntos. La información relevada es de tres tipos: bibliográfica, arqueológica y zooarqueológica.Esta presentación expone el avance del relevamiento y explora algunas de las dificultades potenciales para una síntesis cuantitativa de literatura zooarqueológica. Al mes de abril de 2022 la base de datos describe 249 conjuntos arqueofaunísticos reportados hasta 2004. Los conjuntos datan del poblamiento temprano del área hasta la conquista Inka y el contacto. Un análisis exploratorio muestra dos tipos de dificultades: 1) diferencias metodológicas entre reportes, por ejemplo, distintos procedimientos de estimación de abundancias taxonómicas, y 2) sesgos regionales en favor de determinados tramos temporales, que creo responden a su vez a tradiciones de investigación nacionales o regionales modeladas por diversos factores. Cualquier estrategia de síntesis cuantitativa que se lleve adelante en una etapa posterior del proyecto deberá proceder a la elección de medidas y métodos que optimicen la relación entre número de casos y resolución del registro.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ANDES CENTRO-SUR
dc.subject
ZOOARQUEOLOGÍA
dc.subject
BASES DE DATOS
dc.subject
SÍNTESIS CUANTITATIVA
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Diversidad taxonómica del registro de los Andes Centro-Sur
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-06-07T22:38:47Z
dc.journal.pagination
96-96
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2497
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
dc.date.evento
2022-03-14
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.revista
Revista del museo de La Plata
dc.date.eventoHasta
2022-03-18
dc.type
Congreso
Archivos asociados