Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diversidad taxonómica del registro de los Andes Centro-Sur

Belotti López de Medina, Carlos RaúlIcon
Colaboradores: Miotti, Laura LuciaIcon ; Marchionni, LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Fecha del evento: 14/03/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Desde 2018 llevo adelante el desarrollo de una base de datos temática que compila la información zooarqueológica disponible en publicaciones y literatura gris para el área Andes Centro-Sur. El sistema de administración utilizado es PostgreSQL, de tipo relacional y arquitectura servidor-cliente. Gracias a la extensión PostGIS, este sistema es capaz de almacenar y analizar datos espaciales (puntos, vectores, etc.). Actualmente, la base de datos se hospeda en una instancia de Amazon Web Services - RDS.La recopilación de reportes está en curso. Para la identificación de potenciales fuentes se siguen estrategias como la consulta en buscadores académicos, repositorios y bibliotecas, seguimiento de citas cruzadas y consulta personal a especialistas, etc. El alcance del relevamiento está dado por el área de estudio y el año de autoría/publicación (desde ~1967 en adelante). A estos reportes debemos agregar la consulta de bibliografía complementaria pertinente a la geolocalización y cronología de sitios y conjuntos. La información relevada es de tres tipos: bibliográfica, arqueológica y zooarqueológica.Esta presentación expone el avance del relevamiento y explora algunas de las dificultades potenciales para una síntesis cuantitativa de literatura zooarqueológica. Al mes de abril de 2022 la base de datos describe 249 conjuntos arqueofaunísticos reportados hasta 2004. Los conjuntos datan del poblamiento temprano del área hasta la conquista Inka y el contacto. Un análisis exploratorio muestra dos tipos de dificultades: 1) diferencias metodológicas entre reportes, por ejemplo, distintos procedimientos de estimación de abundancias taxonómicas, y 2) sesgos regionales en favor de determinados tramos temporales, que creo responden a su vez a tradiciones de investigación nacionales o regionales modeladas por diversos factores. Cualquier estrategia de síntesis cuantitativa que se lleve adelante en una etapa posterior del proyecto deberá proceder a la elección de medidas y métodos que optimicen la relación entre número de casos y resolución del registro.
Palabras clave: ANDES CENTRO-SUR , ZOOARQUEOLOGÍA , BASES DE DATOS , SÍNTESIS CUANTITATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.092Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201113
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2497
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Diversidad taxonómica del registro de los Andes Centro-Sur; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; La Plata; Argentina; 2022; 96-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES