Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Tratamiento de efluentes lácteos: nitrificación heterótrofa y estudio de la composición microbiana utilizando secuenciación de última generación

Bucci, Paula LorenaIcon ; Coppotelli, Bibiana MarinaIcon ; Starevich, Viviana AyelenIcon ; Morelli, I; Zaritzky, Noemi ElisabetIcon ; Caravelli, Alejandro HoracioIcon
Colaboradores: Universidad Nacional de Quilmes
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Investigadores en Formación en Ciencia y Tecnología
Fecha del evento: 25/03/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología;
Título de la revista: Jornadas de Investigadores en Formación en Ciencia y Tecnología 2021
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISSN: 2718-8663
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

La industria láctea genera un gran volumen de aguas residuales, siendo el suero de queso uno de los principales componentes. Si bien estos efluentes pueden ser tratados mediante procesos biológicos como el sistema de lodos activados, las aguas residuales lácteas contienen nitrógeno limitado para este tipo de tratamiento. Los procesos aeróbicos permiten lograr una excelente calidad de efluentes en términos de DQO, DBO y eliminación de nutrientes. Entre los procesos aeróbicos, el reactor discontinuo secuencial (SBR) parece ser la tecnología más prometedora para el tratamiento de aguas residuales lácteas. En el presente estudio, aguas residuales de suero de queso (efluente modelo de la industria láctea) se complementaron con nitrógeno amoniacal para obtener relaciones DQO: N adecuadas para llevar a cabo el tratamiento biológico aeróbico. Se utilizaron tres SBRs con el fin de evaluar los efectos de la carga orgánica y los micronutrientes sobre el proceso de eliminación biológica conjunta de carbono y nitrógeno, por medio de biomasa aeróbica granular formada en los reactores. Los primeros dos reactores estudiados (SBR1 y SBR2) se operaron con una misma carga orgánica, con la diferencia que el SBR2 se encontraba suplementado con micronutrientes. El tercer reactor (SBR3) tenía la mitad de la carga orgánica que los dos reactores descriptos previamente y al igual que el SBR1 tampoco contenía micronutrientes. Se logró nitrificación exitosa utilizando una relación DQO:N = 100:12, y la adición de micronutrientes (SBR2). Asimismo, se observó la acumulación de reservas de carbono y energía mediante la formación de glucógeno. En ausencia de micronutrientes, la nitrificación fue observada en un mayor porcentaje cuando la relación DQO:N disminuyó a 100: 22 (SBR3), en comparación con el SBR1, donde la misma fue mucho menor. La comunidad microbiana fue analizada por tecnología de secuenciación de última generación (NGS). La diversidad bacteriana determinada por el índice de Shannon fue de 4.58 para los SBRs (1 y 2). Las bacterias pertenecientes a los géneros Niabella y Diaphorobacter y al orden Planctomycetales fueron las principales candidatas responsables del proceso de nitrificación, siendo todas nitrificantes heterotróficas. El presente trabajo propone una estrategia prometedora, a los efectos de lograr una nitrificación efectiva. Esta consiste en el co-tratamiento de las aguas residuales lácteas complementadas con efluentes ricos en amonio y la utilización de SBRs granulares aeróbicos para el tratamiento biológico de efluentes de la industria láctea.
Palabras clave: NITRIFICACIóN HETEROTRóFICA AERóBICA , SUERO DE QUESO , TECNOLOGíA DE SECUENCIACIóN DE ULTIMA GENERACIóN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 767.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200987
URL: https://tinyurl.com/2dzmohgs
URL: https://tinyurl.com/28lydujm
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Tratamiento de efluentes lácteos: nitrificación heterótrofa y estudio de la composición microbiana utilizando secuenciación de última generación; IV Jornadas de Investigadores en Formación en Ciencia y Tecnología; Bernal; Argentina; 2021; 220-220
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES