Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué tipo de conocimiento histórico podemos construir? Montaje, técnica y poética en la obra de Walter Benjamin

Título: What kind of historical knowledge can we build? Montage, poetics and technique in the work of Walter Benjamin
Fuks, LudmilaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidade Federal de Ouro Preto
Revista: História da Historiografia
ISSN: 1983-9928
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La apuesta benjaminiana implica repensar la historia de forma tal que al contarla no se dé nada por perdido. De aquí la necesidad de un nuevo método histórico que capte críticamente desde el presente los materiales del pasado para, así, actualizarlos. En el presente artículo, partimos del poemario argentino Deuda & literatura, de Omar Chauvié (2017), para llevar a cabo una reflexión sobre el montaje como principio técnico y metodológico de construcción del conocimiento histórico. En segundo lugar, haremos un recorrido por el concepto de montaje y de ciertas figuras —la técnica, la cita, lo auténtico— para ver cómo operan en las diversas esferas de pensamiento de Walter Benjamin. Por último, abordaremos la idea de historia discontinua benjaminiana y la noción de anacronismo. Este recorrido nos permitirá vislumbrar que es posible otra construcción del conocimiento histórico a partir de la cita de materiales y de la estructura de un montaje que lleve como insignia y sello lo “auténtico”.
 
The Benjaminian bet involves rethinking history in such a way that in recounting it nothing is lost. Hence the need for a new historical method that can critically capture from the present materials of the past in order to update them. In the present work, we decided to start from the Argentinian poetry book Deuda & literatura, by Omar Chauvié (2017), to reflect on montage as a technical and methodological principle of building historical knowledge. Secondly, we will take a tour through the concept of montage and certain figures—the technique, the quote, the authentic—to see how they operate in the different spheres of Walter Benjamin‘s thought. Finally, we will address the idea of the Benjaminian discontinuous history and the notion of anachronism. This tour will allow us to perceive that another construction of historical knowledge from the citation of materials and the structure of a montage that carries “the authentic” as its insignia and seal is possible.
 
Palabras clave: Walter Benjamin , Historia , Montaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200859
URL: https://www.historiadahistoriografia.com.br/revista/article/view/1882
DOI: http://dx.doi.org/10.15848/hh.v15i39.1882
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuks, Ludmila; ¿Qué tipo de conocimiento histórico podemos construir? Montaje, técnica y poética en la obra de Walter Benjamin; Universidade Federal de Ouro Preto ; História da Historiografia; 15; 39; 8-2022; 155-178
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES