Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

An appraisal of alternative Ricardian trade models

Brondino, GabrielIcon ; Dvoskin, ArielIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Banco Central de la República Argentina
Revista: Documentos de Trabajo del BCRA
e-ISSN: 1850-3977
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Un rasgo prevaleciente de la economía global es la relevancia del comercio de insumos intermedios debido a la fragmentación de la producción. Este fenómeno ha conducido al resurgimiento y desarrollo de modelos de comercio internacional que incluyen relaciones interindustriales. Una gran variedad de modelos Ricardianos lidian con esta característica. En este articulo, desarrollamos un marco Sraffa-Leontief para comparar y evaluar estos modelos. Los modelos se distinguen según la teoría de la distribución subyacente y los supuestos acerca del grado de movilidad internacional del capital. Comparamos sus predicciones sobre los efectos del comercio internacional sobre el empleo y la distribución del ingreso. Asimismo, evaluamos si el modelo garantiza la existencia de un patrón de especialización completo, es decir, si puede asegurar que todos los países participen del comercio (tal como predice el principio de las ventajas comparativas). A partir de nuestra valoración concluimos que esto no está asegurado, incluso si un país lo desee. En otras palabras, si se permite que funcionen, las “poderosas fuerzas de equilibrio” pueden no hacer que un país sea competitivo internacionalmente en el contexto actual de fragmentación de la producción.
 
A prevalent feature of the global economy is the relevance of trade in intermediates due to production fragmentation. This phenomenon has led to the revival and development of trade models that include inter-industry relations. A wide variety of Ricardian trade models cope with this feature. In this article, we develop a Sraffa-Leontief framework to compare and appraise these models. The models are distinguished by their underlying theory of distribution and the assumptions about the degree of international capital mobility. We compare the predicted effects on employment and the distribution of national income. Moreover, we assess if the model assures the existence of a complete trade pattern, i.e. if it can assure that all countries engage in trade (like the principle of comparative advantage predicts). It follows from our appraisal that it is not warranted that all countries can engage in international trade, even if they want to. In other words, if allowed to work, the “strong balancing forces” may not make a country internationally competitive when there is production fragmentation.
 
Palabras clave: Ventajas Absolutas , Ventajas Comparativas , Modelos Ricardianos de comercio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 810.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200833
URL: https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen.asp?id=1614&prevPage=2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Brondino, Gabriel; Dvoskin, Ariel; An appraisal of alternative Ricardian trade models; Banco Central de la República Argentina; Documentos de Trabajo del BCRA; 104; 11-2022; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES