Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la 'sociología de la ciudad' a la 'sociología urbana' argentina: Algunos indicios sobre los vínculos entre la sociología y la ciudad en Argentina

Socoloff, Ivana ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Ministerio de Educación de la Nación Argentina; Casa Argentina en París
Revista: Ensemble
ISSN: 1852-5911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente artículo aborda la relación entre el nacimiento de la sociología urbana en Argentina y sus vínculos con EEUU y América Latina entre 1947 y 1973 a partir sobre todo de la figura de Germani. La hipótesis principal es que la "sociología urbana" "científica" nace en Argentina de la mano de Germani quien introduce los debates norteamericanos (sociológicos y antropológicos) sobre urbanización, en el marco de los debates latinoamericanos desarrollistas y modernizadores. Sus sucesores, en cambio, institucionalizan la sociología urbana poniéndola en diálogo con los debates de los marxistas franceses (y de Castells, de origen español pero formado en Francia) en el marco del desarrollo de la teoría de la dependencia.
 
Cet article analyse la relation entre la naissance de la sociologie urbaine en Argentine et ses liens avec les États-Unis et l'Amérique latine entre 1947 et 1973, principalement autour de la figure de Gino Germani. L'hypothèse principale est que la «sociologie urbaine» «scientifique» est née en Argentine sous l‟impulsion de Germani, qui a introduit la pensée américaine sur l'urbanisation (en sociologie et en anthropologie), dans le contexte des débats latino-américains „développementistes‟ et „modernisateurs‟. Ses successeurs, cependant, finissent par institutionnaliser la sociologie urbaine en dialogue avec les débats des marxistes français (et Castells, d'origine espagnole, mais formé en France) dans le cadre de la théorie de la dépendance.
 
Palabras clave: SOCIOLOGÍA URBANA ARGENTINA , GINO GERMANI , JUAN PICHON-RIVIÈRE , SAVANTS E INTELECTUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200317
URL: http://ensemble.educ.ar/wp-content/uploads/2012/05/Articulo-Investigacion-Ivana-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Socoloff, Ivana Claudia; De la 'sociología de la ciudad' a la 'sociología urbana' argentina: Algunos indicios sobre los vínculos entre la sociología y la ciudad en Argentina; Ministerio de Educación de la Nación Argentina; Casa Argentina en París; Ensemble; 4; 8; 6-2012; 3-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES