Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El predador tope del Chaco en peligro crítico de extinción: la detección y monitoreo de especies amenazadas mediante monitoreos participativos

Quiroga, Verónica AndreaIcon ; Boaglio, Gabriel IvanIcon ; Paviolo, Agustin JavierIcon ; Cirignoli, Sebastián; Robino, Francisco; Benito, Silvia; de Angelo, Carlos DanielIcon ; Juver, Leonardo; Crosta, Emanuel; Aguer, C.G.; Di Blanco, Yamil EdgardoIcon ; Periago, Maria EugeniaIcon ; Miñarro, Fernando; Perovic, Pablo Gastón; Di Bitetti, Mario SantiagoIcon ; Tardón, M.; Spagarino, C.; de Bustos, María Soledad; Salazar, Sofía Guadalupe; Repucci, Juan; Marás, Gustavo ArnaldoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: CONICET. Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El yaguareté (Panthera onca) fue catalogado En Peligro Crítico de extinción en Argentina por SAREM en 2012. Para la región chaqueña, nuestros estudios con cámaras-trampa y entrevistas a pobladores hasta el año 2010 determinaron que la especie está ecológicamente extinta. Entre 2011 y 2015 continuamos recopilando información no sistemática de presencia de la especie mediante informantes calificados. Entre los años 2012 y 2019 realizamos 6 nuevos muestreos con cámaras-trampa en sitios clave hasta entonces no relevados (238 estaciones; 15.090 días-cámara). Finalmente, en el año 2015 conformamos el Grupo de Colaboradores para la Conservación del Yaguareté Chaqueño (GCCYC), que constituye una red de alerta temprana de presencia de la especie. El GCCYC está integrado por voluntarios en terreno (pobladores, guardaparques e investigadores, entre otros) capacitados en la colecta de datos de la especie (huellas, fecas, casos de depredación y avistamientos). Nuestros muestreos con cámaras-trampa no registraron yaguareté, existiendo un solo registro fotográfico en PN Río Pilcomayo, límite entre Argentina y Paraguay, obtenido durante un muestreo no específico para este felino. Sin embargo, el trabajo de monitoreo participativo con los informantes claves y el GCCYC sumaron 56 puntos de presencia de yaguareté distribuidos en cuatro provincias chaqueñas durante los últimos 9 años. Este tipo de monitoreo ha permitido: 1) registrar la especie en sitios con más de 30 años sin datos de presencia; 2) recopilar información sobre el conflicto entre el yaguareté y los pobladores; 3) difundir la problemática de su conservación en la comunidad rural y 4) concretar tres campañas de educación sobre el yaguareté en Chaco y Formosa. Los yaguaretés chaqueños se están retrayendo hacia el norte de la región chaqueña, y la caza continúa siendo, la principal amenaza para su conservación, seguida por la escasez de áreas núcleo bien protegidas y de tamaño suficiente.
Palabras clave: YAGUARETE , CHACO , MONITOREO , CONSERVACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.995Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200178
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(IBS)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
El predador tope del Chaco en peligro crítico de extinción: la detección y monitoreo de especies amenazadas mediante monitoreos participativos; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 110-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES