Artículo
¿Cómo controlar a los líderes políticos?
Fecha de publicación:
04/2011
Editorial:
Centro Andino de Acción Popular
Revista:
Ecuador Debates
ISSN:
1012-1498
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La historia reciente de Ecuador muestra un proceso de lucha descarnada por el poder político y económico entre líderes, instituciones y organizaciones de la sociedad civil. En esa lucha algunos líderes parecen triunfar controlando el gobierno, el desarme de los partidos políticos y la desmovilización de la sociedad civil. El artículo presenta brevemente un análisis de los estudios sobre líderes políticos y especialmente sobre la importancia del control de los mismos. En segundo término, discutimos algunas ideas sobre el populismo y el clientelismo político que conforman la cultura política latinoamericana. La tercera sección presenta las percepciones que distintos líderes ecuatorianos nos ofrecieron frente a los presupuestos de nuestro estudio. La cuarta sección analiza la falta de capacidad de control por parte de los partidos políticos lo cual otorga mayor poder al líder. En quinto lugar haremos referencia a la paradójica circulación de élites que se ha desarrollado recientemente en el Ecuador por la que hay renovación pero dentro de unos parámetros elitistas muy similares a los tradicionales. Concluímos este trabajo proponiendo algunas ideas sobre el liderazgo político en Ecuador, las dificultades y los desafíos para mejorarlo y controlarlo.El artículo presenta brevemente un análisis de los estudios sobre líderes políticos y especialmente sobre la importancia del control de los mismos. En segundo término, discutimos algunas ideas sobre el populismo y el clientelismo político que conforman la cultura política latinoamericana. La tercera sección presenta las percepciones que distintos líderes ecuatorianos nos ofrecieron frente a los presupuestos de nuestro estudio. La cuarta sección analiza la falta de capacidad de control por parte de los partidos políticos lo cual otorga mayor poder al líder. En quinto lugar haremos referencia a la paradójica circulación de élites que se ha desarrollado recientemente en el Ecuador por la que hay renovación pero dentro de unos parámetros elitistas muy similares a los tradicionales. Concluímos este trabajo proponiendo algunas ideas sobre el liderazgo político en Ecuador, las dificultades y los desafíos para mejorarlo y controlarlo.
Palabras clave:
LIDERAZGO POLÍTICO
,
DEMOCRACIA
,
CLIENTELISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diamint, Rut; Tedesco, Laura; ¿Cómo controlar a los líderes políticos?; Centro Andino de Acción Popular; Ecuador Debates; 82; 4-2011; 175-187
Compartir