Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La auctoritas subvertida: magister y discipulus en la Exposito virgilianae continentiae de Fulgencio el Mitógrafo

Cardigni, JulietaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. Francisco Nóvoa"
Revista: Stylos
ISSN: 0327-8859
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
La Expositio uirgilianae continentiae de Fulgencio el Mitógrafo –escrita a fines del siglo V d. C., o a principios del VI– se articula sobre una serie de supuestos que de inmediato nos remiten al imaginario de dos escenarios didáctico-discursivos de la literatura latina tardoantigua. Por un lado, el de la escuela del grammaticus, con la omnipresencia de Virgilio, de la normativa lingüística, y de la prescripción cultural. También funciona como subtexto el comentario filosófico, más interesado en la interpretación y la exégesis, a partir de las cuales desarrollar doctrinas religiosas o filosóficas. Fulgencio articula su lectura de Virgilio en forma de diálogo. A través de la conversación entre magister y discipulus, la Eneida es explicada de manera alegórica en términos de las etapas de la vida del hombre, a lo cual se suma la sanción cristiana para clausurar el significado. Fulgencio hace que Virgilio, cual grammaticus, le proponga la interpretación alegórica de su poema, para luego completar la lectura con la sanción cristiana, por medio de la cita de las Escrituras. Este diseño narrativo lleva a la redefinición de las figuras de magister y discipulus y a una reformulación de la noción de auctoritas. El presente trabajo estudia la construcción de las figuras de magister y discipulus en relación con los subtextos de los comentarios tardoantiguos, con el objetivo de detectar las transformaciones operadas, el registro en que estas transformaciones tienen lugar, y la clave de lectura que propone Fulgencio para la obra de Virgilio.
 
The Expositio uirgilianae continentiae –written by Fulgentius the Mythographer around the end of the 5th century A. D., or at the beginning of the 6th– is articulated on a series of assumptions that immediately refers us to the imaginary of two didactic discursive scenarios of Late Latin Literature. On one hand, the school of the grammaticus, with the omnipresence of Virgil, and linguistic and cultural normative. On the other hand, philosophical commentary, similar genre, but external to school and more interested in interpretation and exegesis. Fulgentius articulates his work in the form of a dialogue, through which Virgil's work is explained allegorically in terms of the stages of man's life. After that, the Christian sanction is added in order to close the meaning. Fulgentius asks Virgil, as grammaticus, to propose the allegorical interpretation of his poem, and then he completes the reading with the Christian sanction, through the quotation of the Holy Scriptures. This narrative design leads to the redefinition of the categories of magister and discipulus, as to a reformulation of the concept of auctoritas. The present paper aims to study the construction of the figures of magister and discipulus in relation to the subtexts of late antique commentary, with the purpose of detecting the transformations operated, the register in which these transformations take place, and the reading key proposed by Fulgentius in order to read Virgil's work.
 
Palabras clave: ANTIGÜEDAD TARDÍA , FULGENCIO , VIRGILIO , MAGISTER , DISCIPULUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 306.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200047
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/STY/article/view/3937/3882
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cardigni, Julieta; La auctoritas subvertida: magister y discipulus en la Exposito virgilianae continentiae de Fulgencio el Mitógrafo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. Francisco Nóvoa" ; Stylos; 30; 30; 10-2021; 182-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES