Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cadena del cuero en la Argentina: Tensiones estructurales, problemas de coyuntura y dilemas de la política en la posconvertibilidad

Título: The leather chain in Argentina
Schorr, MartínIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2545-708X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
El comportamiento de la cadena de valor del cuero en la Argentina ha sido determinado por la rigidez estructural de su oferta y la legislación sectorial. Ambos aspectos tendieron a fortalecer el eslabón intermedio intensivo en capital y fabricante mayormente de commodities destinadas a la exportación, resultando en un segmento de manufacturas poco relevante. El sistema de incentivos sumado a la protección actual del mercado interno tiende a la sustitución en los bienes finales del cuero por otras materias primas que no gozan de ventajas comparativas y a la especialización en bienes de menor valor agregado en curtiembres. Sin embargo, es posible poner en marcha una serie de medidas de política que reviertan esta tendencia en pos del valor agregado y el empleo con orientación al mercado externo.
 
The behavior of the leather value chain in Argentina has been determined by the structural rigidity of its supply and the sectorial legislation. Both aspects have tended to strengthen the intensive intermediate link in capital and producer of commodities mostly for export, resulting in a small manufacturing segment with little relevance. The incentive system and the current protection of the domestic market tend to replace leather substitution with other raw materials in the final goods without comparative advantages and the specialization in lesser value added goods in tanneries. However, it is possible to start some policies to reverse this trend towards value added and employment orientated to the foreign market.
 
Palabras clave: ARGENTINA , POSCONVERTIBILIDAD , INDUSTRIA , CUERO, CALZADO Y MARROQUINERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.070Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200030
URL: https://www.iade.org.ar/articulos/la-cadena-del-cuero-en-la-argentina-tensiones-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schorr, Martín; La cadena del cuero en la Argentina: Tensiones estructurales, problemas de coyuntura y dilemas de la política en la posconvertibilidad; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Realidad Económica; 270; 9-2012; 20-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES