Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lecturas de Jorge Romero Brest sobre la Bienal de Venecia

Título: Jorge Romero Brest's readings on Venice Biennale
Dolinko, Silvia EstherIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Instituto Universitario Nacional de Arte
Revista: Figuraciones
ISSN: 1852-432X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Durante décadas, la Bienal de Venecia constituyó un referente y objeto de análisis privilegiado en las lecturas de Jorge Romero Brest. El mayor evento del arte a nivel mundial implicaba para el crítico argentino un parámetro para dar cuenta de las principales tendencias del arte internacional a la vez que para contrastarlas con la producción del campo local. Si en sus años al frente de la revista Ver y Estimar la Biennale conformaba un "objeto de deseo" a la distancia, su participación como jurado en la edición de 1962 lo posicionó en una inédita instancia de visibilidad y protagonismo. Sin embargo, el ser partícipe de la premiación a Antonio Berni en esa instancia implicó un triunfo paradójico para su programa modernista.
 
For decades, the Venice Biennale became a recurrent and privileged subject of analysis in Jorge Romero Brest’s research. Under this argentine critic’s eyes, the major worldwide art event implied not only a parameter of the international art trends but an indicator to contrast the art production in the local field. The biennale, pursued as an “object of desire” during his years as director of the magazine Ver y Estimar, became a reaching point when Romero Brest, protagonist of an unprecedented visibility, participated as a jury in the edition of 1962. Nevertheless, the fact of awarding Antonio Berni the prize became an ironic triumph in the design of his modernist program.
 
Palabras clave: CRITICA DE ARTE , BIENAL , ROMERO BREST
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 91.15Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200006
URL: https://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/808
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dolinko, Silvia Esther; Lecturas de Jorge Romero Brest sobre la Bienal de Venecia; Instituto Universitario Nacional de Arte; Figuraciones; 10; 9-2012; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES