Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Liberalismo y centralización: El debate sobre la centralización en Francia (1800-1870)

Roldan, DarioIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El liberalismo francés confirió una atención privilegiada a la reflexión en torno del vínculo entre la política y la sociedad. La razón es evidente: la transformación política y social que produjo la Revolución obligó a repensar los cambios introducidos tanto por el surgimiento de la “sociedad igualitaria”como por el debate acerca de cómo podría gobernarse la inédita sociedad. Inscripto en este tema, este trabajo explora algunas concepciones tradicionales para comprender el sentido positivo que se le había atribuido a las “libertades locales” pero se centra en tres grandes autores liberales entre 1800 y 1870. Guizot, Tocqueville y Rémusat presenten tres posiciones divergentes:la reivindicación de una forma particular de centralización, la defensa de la comuna como parte del régimen federal, aun cuando no fuera posible imaginar su transposición a Francia y una posición intermedia, centrada en los departamentos.
 
French liberalism gave privileged attention to reflection on the links between politics and society. e reason is evident: the political and social transformation that Revolution produced urged to rethink the changes introduced both by the emergence of the “egalitarian society” and by the debate about how the precedented society could be governed. is essay explores some traditional conceptions to understand the positive meaning that had been attributed to "local liberties" and focuses on three great liberal authors between 1800 and 1870. Guizot, Tocqueville and Rémusat present three divergent positions: the demand for a particular form of centralization, the defense of the commune as part of the federal regime, even though it was not possible to imagine its transposition to France and an intermediate position, centered on the departments.
 
Palabras clave: Liberalismo , Federalismo , Centralismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 345.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199997
URL: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/259
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Roldan, Dario; Liberalismo y centralización: El debate sobre la centralización en Francia (1800-1870); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 1; 72; 10-2021; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES