Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Brenna, Julieta  
dc.date.available
2023-06-08T13:51:49Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Juan José Hernández: Reveses del peronismo a través de un lente literario; VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo; Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-21  
dc.identifier.issn
1852-0731  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199994  
dc.description.abstract
La asimilación del impacto del peronismo en la cultura, y en particular en la literatura, fue tematizado por análisis críticos de diverso orden a lo largo de los años. La literatura pensada como réplica o intento de asimilación por la cultura letrada antiperonista, como defensa y reivindicación del cambio que implicó dicho acontecimiento político o bien como denuncia del antiperonismo de las clases medias, son algunas de las series que se han conformado en torno a este vínculo entre política y la literatura de los años inmediatos a la irrupción del peronismo. En el presente trabajo quisiéramos reparar en la obra de un escritor que, ausente de las series mencionadas, ofrece un interesante retrato de los primeros años peronistas y, en particular, de un fenómeno que se acelera en ese período: las migraciones internas desde las provincias del norte hacia la Capital. Se trata del escritor tucumano Juan José Hernández quien, entre los años 50 y 70, desarrollará una narrativa que revela el abanico de construcciones que se articularon en torno a ese encuentro durante el primer peronismo entre dos espacialidades (geográficas, sociales, culturales) antagónicas. Motivado por su propio recorrido desde la provincia hacia Buenos Aires, sus textos literarios junto con artículos de su autoría publicados en diversos medios de comunicación y entrevistas otorgadas, ofrecen un entramado textual en el que cuestiones como el color de piel, la pertenencia a un determinado sector social y el origen provincial (temas que se vienen discutiendo en torno al ideario tanto antiperonista como peronista) se entrelazan de manera original. Hacer foco en la figura de este autor permite a su vez iluminar espacios de la cultura argentina de la segunda mitad del siglo XX poco visitados que nos permiten continuar ampliando el análisis en torno al fenómeno peronista.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Red de Estudios sobre el Peronismo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
literatura  
dc.subject
peronismo  
dc.subject
migraciones  
dc.subject
construcciones  
dc.subject.classification
Literaturas Específicas  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Juan José Hernández: Reveses del peronismo a través de un lente literario  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-16T10:27:24Z  
dc.journal.pagination
1-21  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Brenna, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redesperonismo.org/biblioteca/actas-del-sexto-congreso-de-estudios-sobre-el-peronismo/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo  
dc.date.evento
2018-08-29  
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Red de Estudios sobre el Peronismo  
dc.source.revista
Actas del VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo  
dc.date.eventoHasta
2018-08-31  
dc.type
Congreso