Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alcances y limitaciones del derecho a la vivienda: Los asentamientos Rodrigo Bueno y la Aldea Gay y los programas de recuperación de terrenos

Título: The Scope And Limitations Of The Right To Housing: Rodrigo Bueno And Aldea Gay Settlements And Land Recovery
Yacovino, María PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo, nos preguntaremos acerca de los contenidos y matices que adquiere el derecho a la vivienda en el accionar de algunas agencias estatales de la ciudad de Buenos Aires, en un contexto caracterizado por mecanismos de planificación urbana que provilegian la lógica del urban design por sobre el urban plannig característico de la ciudad moderna (amendola 2000). Para ello, abordaremos los vínculos que ciertas agencias estatales establecen con los pobladores de algunos espacios habitacionales de la pobreza en la ciudad de Buenos Aires, deteniéndonos en el papel del Estado como productor de problemas y clasificaciones sociales. Examinaremos, en particular, la relación entre los "nuevos asentamientos" y las agencias del Estado, a partir del analisis de dos programas estatales que involcuran sendos espacios urbanos en proceso de recualificación: el Programa de Recuperación de Terrenos de la Reserva Ecológica Cosatnera Sur y el Programa de Recuperación de Terrenos del Parque Natural de la Ciudad Universitaria. Veremos cómo el reconocimiento constitucional del derecho a la vivienda es reinterpretado en cada caso de acuerdo a los proyectos urbanos en marcha para las áreas en cuestión y a la capacidad de presión de los sectores involucrados.
 
In this article, the contents and nuances of the right to housing in the operation of state agencies in the city of Buenos Aires within a context characterized by mechanisms of urban development that prioritize urban design over urban planning of the modern city are discussed. In so doing, the links that certain State agencies establish with the local inhabitants of impoverished housing in Buenos Aires are examined, attending to the role of the State as a producer of social problems and classifications. In particular, the relations between "new settlements" and State agencies are examined by analyzing two State programs regarding urban spaces that are being reclassified: the land recovery programs of the Costanera Sur Ecological Reserve and the Ciudad Universitaria Natural Park. As is seen, the constitutional acknowledgement of the right to housing is reinterpreted in each case, according to the ongoing urban projects in each area and pressure from of the different sectors involved.
 
Palabras clave: Nuevos asentamientos urbanos , Derecho a la vivienda , Recuperación , Políticas públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 455.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199917
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X20100001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Yacovino, María Paula; Alcances y limitaciones del derecho a la vivienda: Los asentamientos Rodrigo Bueno y la Aldea Gay y los programas de recuperación de terrenos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 11; 1; 12-2010; 3-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES