Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de aprendizaje, ¿Procesos en construcción? Comparando el desempeño estratégico en educación secundaria y universitaria

Calderon, Luciana LorenaIcon ; Chiecher, Analía ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación
Revista: Actualidades Investigativas en Educación
e-ISSN: 1409-4703
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En este artículo nos propusimos conocer el uso de estrategias de aprendizaje en dos grupos de estudiantes de instituciones públicas de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Un grupo estaba formado por estudiantes que cursan la última etapa del nivel medio (5º año de escuela secundaria) y el otro integrado por aquellos que se encuentran finalizando la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía (5º año de universidad), durante el año 2010. Para la obtención de los datos se administró un cuestionario de autoinforme -el Motivated Strategies for Learning Questionnaire- que indaga acerca del uso de estrategias cognitivas, metacognitivas y de manejo de recursos. Se usó una versión traducida de ese cuestionario (Donolo et. al., 2008). El instrumento está conformado por 81 ítems que se responden sobre la base de una escala Likert de 7 puntos, donde el 1 indica el menor uso de la estrategia y 7 el mayor uso de la misma. Los resultados indican una progresiva complejización en el uso de ciertas estrategias de aprendizaje a medida que los estudiantes avanzan en los años de escolaridad. Puede decirse que el proceso de adquisición, recuperación y uso de procedimientos estratégicos no puede considerarse en ningún punto de la trayectoria educativa como definitivo y concluido, ya que a medida que el alumno va abordando contenidos correspondientes a un mayor nivel de complejidad, logra poner en práctica procedimientos de estudio de mayor elaboración logrando un aprendizaje profundo y significativo.
Palabras clave: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE , EDUCACIÓN SECUNDARIA , EDUCACIÓN SUPERIOR , APRENDIZAJE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199864
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44723437011
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Calderon, Luciana Lorena; Chiecher, Analía Claudia; Estrategias de aprendizaje, ¿Procesos en construcción? Comparando el desempeño estratégico en educación secundaria y universitaria; Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación; Actualidades Investigativas en Educación; 12; 2; 5-2012; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES