Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hacia una recuperación poética de la farsa (Dramaturgia de Freak Show)

Título del libro: Análisis de la dramaturgia argentina actual

Tossi, Mauricio AntonioIcon
Otros responsables: García Barrientos, José Luis
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Antígona
ISBN: 978-84-16923-63-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

En el presente ensayo nos proponemos analizar la obra teatral Freak Show de Martín Giner. Para ello, indagamos en sus bases dramatológicas siguiendo los aportes teóricos realizados por José Luis García Barrientos y, al mismo tiempo, reflexionamos sobre el rescate de procedimientos cómico-farsescos evidenciados en dicha obra. Esto último, en directa vinculación con los rasgos generales de la poética del autor. Al igual que otras obras dramáticas de Giner representadas en distintas ciudades del Noroeste y Patagonia Argentinos, o también en Chile, Paraguay, Costa Rica y España, Freak Show sedujo a los espectadores, críticos y jurados de festivales por su potencialidad cómica, la cual se responsabiliza de una tradición humorística plasmada en sus particulares reglas de juego escénicas. Así, en un contexto donde se polemizaba sobre una escena postmoderna, plural o disfórica, este agente teatral decidía recuperar la experiencia estética de la comedia, basada en la directa y llana relación actor/espectador, sin premisas didácticas, regionalismos, ni tesis sociales tajantes. Este posicionamiento poético le permitió a Giner sistematizar sus prácticas artístico-profesionales forjando una línea de trabajo que, rápidamente, logró interesantes canales de legitimidad en el complejo y plural campo teatral de la posdictadura.
Palabras clave: Dramaturgia , Argentina , Posdictadura , Farsa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 302.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199767
URL: https://edicionesantigona.com/critica/105-analisis-de-la-dramaturgia-argentina-a
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Tossi, Mauricio Antonio; Hacia una recuperación poética de la farsa (Dramaturgia de Freak Show); Antígona; 2015; 322-343
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES