Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sal Paz, Julio Cesar

dc.contributor.other
Parini, Alejandro
dc.contributor.other
Giammatteo, Graciela Mabel

dc.date.available
2023-06-06T18:47:04Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Sal Paz, Julio Cesar; La práctica discursiva del comentario digital y la configuración de representaciones sociales en los espacios de interacción de los cibermedios; Universidad de Belgrano; 2016; 16-55
dc.identifier.isbn
978-950-757-060-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199748
dc.description.abstract
Este artículo se encuadra en un plan de investigación mayor que contempla el estudio y sistematización del comentario, género interactivo prototípico de la prensa en internet, que se caracteriza, fundamentalmente, por su carácter bidireccional, abierto, colaborativo y participativo (Sal Paz, 2013), producido e interpretado por usuarios del ciberespacio en el ámbito de prácticas discursivas y comunidades particulares. Las reflexiones conceptuales que aquí exponemos fueron desarrolladas en el marco del Proyecto PICT 2012-0773 "Representaciones sociales sobre tópicos polémicos en comentarios de lectores. Estudio de caso en periódicos digitales de la provincia de Tucumán", subsidiado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT - Argentina). Para ello, primeramente, esbozamos los lineamientos teóricos generales de la investigación que luego aplicamos de modo sucinto a problemas concretos del corpus de análisis, que fueron temas de agenda del cibermedio, durante el primer semestre del año 2013. El objetivo final del trabajo es ofrecer conclusiones preliminares del proyecto en curso que nos permiten demostrar que los comentarios, en tanto géneros dialógicos y argumentativos, se erigen en superficies discursivas que albergan comunidades de práctica en las que circulan y se reproducen un conjunto de representaciones propias de un sector de la sociedad, que son vehiculizadas a través del empleo intencional o intuitivo de una serie de estrategias multimodales de interacción.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Belgrano
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Comentario digital
dc.subject
Representaciones sociales
dc.subject
Estrategias discursivas
dc.subject
Cibermedios
dc.subject.classification
Lingüística

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La práctica discursiva del comentario digital y la configuración de representaciones sociales en los espacios de interacción de los cibermedios
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-06-08T16:05:23Z
dc.journal.pagination
16-55
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
dc.conicet.paginas
223
dc.source.titulo
El lenguaje en la comunicación digital
Archivos asociados