Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Haciendo padres”: Entre listas y registros. De la discrecionalidad a la elección profesionalizada

Título: “Making parents”: Between lists and registries. From discretionality to professionalized selection
Villalta, Carla DanielaIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Scripta Nova
ISSN: 1138-9788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En la Argentina, la creación en el año 2005 de un Registro Único de Adoptantes ha sido fundamentada en la necesidad de transparentar la adopción de niños y limitar la discrecionalidad de la que gozaban los jueces para elegir a los potenciales adoptantes. En este artículo se contextualiza la creación de este Registro para comprender los sentidos con los que es dotado y las características que en nuestro contexto ha adquirido el proceso de “sanitarización” de la adopción. A su vez, se analizan las acciones que desarrollan sus profesionales en pos de evaluar a los futuros adoptantes así como de transmitir una determinada moralidad familiar que, integrando tópicos como el “derecho a la identidad” de los niños y el respeto por su historia, y privilegiando la actitud reflexiva de quienes quieren adoptar un niño, contribuye a recrear y/o reificar modos de identificación práctica y simbólica de la “clase media urbana”.
 
In 2005, the creation in Argentina of the Unique Registry of Adopters was grounded on the need to make the adoption of children more transparent and to limit the discretionality that judges enjoyed to select potential adopters. In this article, we contextualize the creation of the mentioned Registry to understand the senses with which it is endowed and the features that the “sanitization” of the adoption process has acquired in our context. At the same time, we analyze the actions developed by its professionals aimed at evaluating future adopters, as well as at transmitting a certain family morality that – by integrating topics such as the children’s “right to identity” and the respect for their history, and by privileging the reflexive attitude of those who wish to adopt a child – contributes to recreate and/or reify ways of practical and symbolic identification of the “urban middle class”.
 
Palabras clave: ADOPCIÓN DE NIÑOS , MORALIDADES FAMILIARES , ESTADO , SABERES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 467.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199708
URL: https://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-395/sn-395-16.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villalta, Carla Daniela; “Haciendo padres”: Entre listas y registros. De la discrecionalidad a la elección profesionalizada; Universidad de Barcelona; Scripta Nova; 16; 395; 3-2012; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES