Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva

Spinella, Liliana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Perspectivas Bioéticas
ISSN: 1575-8443
e-ISSN: 2413-8975
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente artículo describe, en primer lugar, el proceso que de manera paulatina amplió el rango de materia patentable en Estados Unidos y desembocó en el otorgamiento de patentes sobre materia viva y sobre la información genética misma. En segundo lugar, analiza la adopción del Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) por parte de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Luego, se formulan algunas reflexiones sobre estas dos cuestiones a fin de apoyar nuestra hipótesis básica, a saber: que las características de este proceso, que desembocó en el patentamiento de materia viva y de la información genética, hacen suponer que sus consecuencias en cuanto a la problemática y a los desafíos que podrían plantearse en el futuro en relación con el acceso a medicamentos y terapias, serán cuanto menos similares a los que se producen en la actualidad a causa del patentamiento de farmoquímicos.
 
This article describes, first, the process that gradually expanded the range of patentable subject matter in the United States. This process ended up allowing patents on living organisms, as well as on human genetic information itself. Second, it examines the adoption of the Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS) by the members of the World Trade Organization (WTO). Finally, it offers some reflections on those issues in order to support a basic hypothesis: that given the features of the process that ended in the patenting of living organisms and genetic materials, it could lead to consequences similar to those that resulted from the processes of patenting chemical and pharmaceutical compounds. In particular, it could present similar problems and challenges regarding access to medicines and therapies in the future.
 
Palabras clave: ADPIC , ESTADOS UNIDOS , PATENTES , MATERIA VIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 125.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199661
URL: https://www.flacso.org.ar/publicaciones/perspectivas-bioeticas-nro31/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Spinella, Liliana Elizabeth; Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perspectivas Bioéticas; 31; 1-2012; 106-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES