Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mercado y resistencia: análisis de un género artístico contemporáneo inaprensible y su repercusión local en Argentina

Stubrin, Lucia HaydeeIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Intersticios
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
El objetivo del trabajo será retomar la hipótesis benjaminiana de destrucción del aura en el arte tradicional, a partir de la aparición de los medios técnicos de reproducción, y enfrentarla con las manifestaciones conceptuales del siglo XX, específicamente con las instalaciones artísticas. La particularidad de este tipo de obras reside en su naturaleza efímera e interactiva que plantea una nueva relación respecto del espectador. Son obras que no tienen una materialidad original y que tampoco son pensadas para la reproducción masiva. En este sentido se las podría considerar una excepción al mercado del arte por no tener original y, al mismo tiempo, a la teoría estética, por no poseer aura. Ante este escenario, considero necesario, por un lado, discutir la posibilidad de pensar a la instalación como una respuesta artística superadora frente al avance de la técnica y del mercado en el arte tradicional; y, por otro lado, problematizar el rol del coleccionismo en la supervivencia de este tipo de manifestaciones efímeras en Argentina, y sus similitudes y diferencias en relación con sus inicios modernos encarnados en la figura de Eduard Fuchs.
 
The aim of the work will resume the Benjamin's hypothesis of destruction of the aura in traditional art, from the appearance of the technical means of reproduction, and face with conceptual manifestations of the twentieth century, specifically to art installations. The particularity of these works lies in their ephemeral and interactive nature that posed a new relationship with respect to the viewer. These works have neither an original support nor are thought for massive reproduction. In this sense, they could be considered an exception to the art market because they have no original and, at the same time, to the aesthetic theory because they have not aura. Given this scenario, consider it necessary, first, discuss the possibility of thinking installations as an overcomes artistic response in front of the advance of technology and traditional art market; and, second, question the role of collectionism n the survival of such ephemeral events in Argentina, and their similarities and differences in relation to its modern beginnings embodied in the figure of Eduard Fuchs.
 
Palabras clave: arte , mercado , aura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199540
URL: https://www.intersticios.es/article/view/10345
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Stubrin, Lucia Haydee; Mercado y resistencia: análisis de un género artístico contemporáneo inaprensible y su repercusión local en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 6; 2; 12-2012; 209-221
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES