Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La estructura de oportunidades políticas a disposición de la industria automotriz en Córdoba y el desarrollo socioeconómico provincial

Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico

Falvo, Marina ValeriaIcon
Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto; Arteaga García, Arnulfo; Guevara, Sebastián LuisIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN: 978-85-7014-219-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los países latinoamericanos han buscado históricamente fórmulas para el cambio social: modernizar sus sociedades, salir o morigerar la condición de dependencia con respecto a países centrales, consolidar regímenes democráticos luego de gobiernos dictatoriales. Con distinto énfasis, la industrialización y el desarrollo de una burguesía nacional han estado en los debates de los gobiernos de todo el espectro ideológico que ha ejercido el poder.En Argentina, -y particularmente en Córdoba- la instalación de multinacionales automotrices fue bien recibida por los gobiernos, implementando sistemas de incentivos con combinaciones de políticas de inversión extranjera, subsidios, acuerdos multiactorales de paz social, y también condicionamientos a su accionar La conveniencia de su radicación se fundamentó en su potencialidad de transferencia de tecnologías, aumento del empleo de calidad, capacitación laboral, efecto expansivo sobre la producción, el consumo y el intercambio, y crecimiento económico general del país. Múltiples factores se han modificado en la escena nacional y global, sin que esto provoque cambios relevantes en las políticas. Es preciso entonces ponderar los esfuerzos estatales para la creación y/o conservación de una estructura de oportunidades políticas favorable a las automotrices radicadas en Córdoba en función de su aporte al desarrollo socioeconómico provincial.
Palabras clave: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ , CÓRDOBA , ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES POLÍTICAS , DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.08Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199409
URL: http://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/23578
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Falvo, Marina Valeria; La estructura de oportunidades políticas a disposición de la industria automotriz en Córdoba y el desarrollo socioeconómico provincial; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana; 2020; 299-330
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Fases del desarrollo de la industria automotriz argentina: Determinantes globales y especificidad nacional (1914-2017)
    Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico desarrollo socioeconómico
    Fitzsimons, Alejandro Luis - Otros responsables: Guevara, Sebastián Luis Pinto, Geraldo Augusto Arteaga García, Arnulfo - (Universidade Tecnológica Federal do Paraná, 2020)
  • Capítulo de Libro Aproximación al comercio exterior del sector automotriz argentino en perspectiva histórica
    Título del libro: La industria automotriz en América Latina: estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico
    Bil, Damián Andrés ; Harari, Ianina - Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto Guevara, Sebastián Arteaga García, Arnulfo - (Universidade Tecnológica Federal do Paraná, 2020)
  • Capítulo de Libro Transformaciones en las relaciones laborales y conflicto sindical: formas concretas de la acumulación de capital en la industria automotriz argentina 1991-2015
    Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico
    Guevara, Sebastián Luis - Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto Guevara, Sebastián Luis Arteaga Garcia, Arnulfo - (Universidade Tecnológica Federal do Paraná, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES