Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Transformaciones en las relaciones laborales y conflicto sindical: formas concretas de la acumulación de capital en la industria automotriz argentina 1991-2015

Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico

Guevara, Sebastián LuisIcon
Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto; Guevara, Sebastián LuisIcon ; Arteaga Garcia, Arnulfo
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidade Tecnológica Federal do Paraná
ISBN: 978-85-7014-219-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En síntesis, las transformaciones experimentadas por la industria automotriz en la Argentina de las últimas décadas implicaron: por un lado, la reproducción de las características del atraso estructural histórico del sector aunque, eso sí, aggiornado a las nuevas condiciones imperantes en la industria a nivel global, sin embargo, por el otro lado le dieron una forma específica al proceso sostenido de compra de la fuerza de trabajo por debajo de su valor a través de la flexibilización de las relaciones laborales, y con ello al desarrollo de una fuente de riqueza social extraordinaria que (en conjunto con la renta de la tierra y la plusvalía liberada por el pequeño capital) permite a los capitales que operan en el sector reproducir normalmente su proceso de valorización sin necesidad de poner en acción las condiciones normales de producción.El conjunto de estas transformaciones se desplegó, como no podía ser de otra manera dentro del modo de producción capitalista, a través de las acciones llevadas adelante por las diversas personificaciones del capital ?personificaciones de relaciones e intereses de clase (MARX , [1867] 2014, p. 11). Es decir a través del accionar antagónico de los vendedores y los compradores de fuerza de trabajo, así como del Estado en tanto que representante político del capital total de la sociedad en el proceso de la lucha de clases. (MARX, [1867] 2014, p. 271; CALIGARIS, 2012, p. 81; IÑIGO CARRERA, 2013, p. 96)En lo que sigue, este trabajo se dedicará a estudiar las formas concretas a través de las cuales las acciones desplegadas por las clases sociales realizaron estas transformaciones en las últimas décadas, reconociendo el curso seguido por la acumulación de capital en general y el sector automotriz en particular.
Palabras clave: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ , ARGENTINA , CONFLICTIVIDAD SINDICAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.440Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146846
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/2020/12/libro-la-industria-automotriz-en-america-
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Guevara, Sebastián Luis; Transformaciones en las relaciones laborales y conflicto sindical: formas concretas de la acumulación de capital en la industria automotriz argentina 1991-2015; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; 2020; 418-445
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Fases del desarrollo de la industria automotriz argentina: Determinantes globales y especificidad nacional (1914-2017)
    Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico desarrollo socioeconómico
    Fitzsimons, Alejandro Luis - Otros responsables: Guevara, Sebastián Luis Pinto, Geraldo Augusto Arteaga García, Arnulfo - (Universidade Tecnológica Federal do Paraná, 2020)
  • Capítulo de Libro Aproximación al comercio exterior del sector automotriz argentino en perspectiva histórica
    Título del libro: La industria automotriz en América Latina: estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico
    Bil, Damián Andrés ; Harari, Ianina - Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto Guevara, Sebastián Arteaga García, Arnulfo - (Universidade Tecnológica Federal do Paraná, 2020)
  • Capítulo de Libro La estructura de oportunidades políticas a disposición de la industria automotriz en Córdoba y el desarrollo socioeconómico provincial
    Título del libro: La industria automotriz en América Latina: Estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico
    Falvo, Marina Valeria - Otros responsables: Pinto, Geraldo Augusto Arteaga García, Arnulfo Guevara, Sebastián Luis - (Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES