Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte

Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Revista: Espacios
ISSN: 1669-8517
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Michel Foucault dedicó gran parte de sus esfuerzos filosóficos a pensar diversos aspectos del ejercicio del poder y la constitución de la subjetividad en la modernidad. Las sociedades industriales produjeron cuerpos sometidos a su propia producción mientras se imposibilitaban sus posibilidades de acción. En este contexto, el cuerpo se convirtió en el sustrato de la política y se vio indefectiblemente ligado a su utilización económica. Sin embargo, esto no pudo evitar que aparecieran fuerzas opositoras con el objetivo de construir modos alternativos de subjetivación. Algunos de los lineamientos del pensamiento de Foucault permiten rastrear los lugares de libertad y capacidad de cambio y resistencia. En este sentido, es posible concebir que uno de esos modos de subjetivación posible es a través del ejercicio de prácticas artísticas y que una de las formas de acción es la de enfrentar los mecanismos disciplinarios a partir de la conversión del propio cuerpo en un campo de batalla.
 
In much of his philosophical work, Michel Foucault focused on various aspects of power and constitution of subjectivity in modernity. Industrial societies produced bodies that are subordinated to it´s own production, while precluded possibilities for action. In this context, the body became the bedrock of politics and was inevitably linked to its economic use. However, this could not prevent the appearence of different forms of resistance with the aim of building alternative modes of subjectivity. Some of the lines of Foucault’s thought can trace the sites of freedom and ability to change and resist. In this sense, it is conceivable that one of these modes of subjectivity is, possibly, the exercise of artistic practices and a form of action is to face disciplinary mechanisms from the conversion of one’s body in a field battle.
 
Palabras clave: BIOPOLÍTICA , ARTE CONTEMPORÁNEO , MICHEL FOUCAULT , CONSTITUCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199369
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Cuerpo y poder: Aproximaciones a la dimensión biopolítica del arte; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios; 7; 12-2012; 356-366
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES