Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Pedagogía niña: Revisitando la obra de Paulo Freire con lentes antiadultistas

Título del libro: La palabra y el mundo: Conversaciones freireanas

Morales, Santiago JoaquínIcon ; Magistris, Gabriela PaulaIcon
Otros responsables: Ouviña, Hernan DarioIcon ; Alvarez, Antonella
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Muchos Mundos Ediciones; Revoluciones.net
ISBN: 978-987-88-1897-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este ensayo partió de la más genuina curiosidad de quien quiere conocer, para transformar. Desde esa óptica, nos hicimos algunas preguntas: ¿qué nos aporta la obra de Paulo Freire a las experiencias pedagógico-políticas de quienes trabajamos con niñeces populares? Y desde aquí: nuestra tarea como educadores populares freireanes, ¿es tomar lo que ha escrito y elaborado pensando en la educación de personas jóvenes y adultas y ver cómo traspolarlo a las experiencias educativas con niñeces? ¿O el movimiento es otro? Si bien el grueso de su obra escrita y vivida apunta a los procesos educativos emancipatorios con personas jóvenes y adultas, ¿qué aporteshizo para pensar las infancias? ¿Encontramos en la obra de Freire aportes para problematizar y cuestionar el carácter adultocéntrico de nuestras sociedades? Lejos de ser este trabajo un recorrido nostálgico sobre la genialidad del pedagogo pernambucano, pretendemos aquí entablar un diálogo con su pensamiento, a fin de co-construir herramientas analíticas y conceptuales que signifiquen un aporte para las prácticas pedagógicas que, hoy, estamos transitando. Para ello, nos hemos fijado dos propósitos centrales. Por un lado, recuperar los aportes de Paulo Freire para pensar las infancias desde perspectivas político-pedagógicasemancipatorias. Y, por otro lado, entretejer su pensamiento con los interrogantes y desafíos que nos atraviesan en nuestro presente. De esta manera, les proponemos algunas relecturas posibles de su obra desde la realidad y los debates contemporáneos en la intersección entre pedagogías críticas y la apuesta por niñeces protagónicas.
Palabras clave: PEDAGPGÍA , FREIRE , NIÑEZ , ADULTOCENTRISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.698Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199158
URL: https://muchosmundosediciones.wordpress.com/2021/09/20/la-palabra-y-el-mundo-con
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Morales, Santiago Joaquín; Magistris, Gabriela Paula; Pedagogía niña: Revisitando la obra de Paulo Freire con lentes antiadultistas; Muchos Mundos Ediciones; Revoluciones.net; 2021; 13-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES