Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jóvenes, violencia y escuela: un análisis de las relaciones entre grupos de pares en dos escuelas secundarias de la Argentina

Título: Youth, violence, and school: An analysis of the relationships among peer groups in two Argentinean High Schools
Di Napoli, Pablo NahuelIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales
ISSN: 0718-1795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En el presente artículo nos proponemos analizar la construcción simbólica de la figura de “alumno violento” que realizan los estudiantes secundarios al interior del ámbito educativo por medio del análisis de entrevistas en profundidad a estudiantes de dos escuelas secundarias urbanas de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires en Argentina a fines del año 2009. Dicha imagen configura ciertas formas de sociabilidad entre distintos grupos de pares que van más allá de los actos de violencia. La apariencia física, el rendimiento escolar y la moral son elementos que también la componen. La adjetivación de “violento”, en tanto que estigma social, se transforma en sí mismo en un acto que violenta y niega la subjetividad del grupo nominado de esa forma.
 
This paper aims at studying the symbolic construction of the definition of a “violent student” from the perspective of High School students within their school. Students’ in-depth interviews were carried out in two urban and public High Schools in the Province of Buenos Aires, Argentina, by the end of the year 2009. This definition also includes certain forms of sociability among different peer groups, which transcend violent behavior. We conclude that factors such as physical appearance, school performance and values also contribute to build the perception of a “violent student”. The adjective “violent” - used as a social stigma - becomes itself an action that violates and denies the subjectivity of the group under study.
 
Palabras clave: Jóvenes , Violencia , Sociodinámica de la estigmatización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 19.12Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199043
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/936
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Napoli, Pablo Nahuel; Jóvenes, violencia y escuela: un análisis de las relaciones entre grupos de pares en dos escuelas secundarias de la Argentina; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista Austral de Ciencias Sociales; 23; 12-2012; 25-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES