Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Nobile, Mariana

dc.date.available
2023-05-24T18:40:19Z
dc.date.issued
2012-11
dc.identifier.citation
Nobile, Mariana; Nuevos formatos escolares: Interpretaciones acerca de las diferentes temporalidades que los atraviesan; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 2; 38; 11-2012; 86-92
dc.identifier.issn
0327-4829
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/198650
dc.description.abstract
A partir del caso de las llamadas “escuelas de reingreso” (ER) de la Ciudad de Buenos Aires nos proponemos reflexionar acerca de las diferentes temporalidades que atraviesan a los “nuevos formatos escolares” en tanto instituciones educativas. Las variaciones en el formato tradicional de secundaria generan en las ER las condiciones para la redefinición de los vínculos entre docentes y alumnos en clave más personal y personalizada, promoviendo en estos una experiencia emocional de tinte positivo que conlleva un mayor involucramiento en su vida escolar. En el presente trabajo se esbozan algunas interpretaciones acerca de este tipo de redefinición de los vínculos entre docentes y alumnos, señalando el entrelazamiento de elementos propios de la promesa de la escuela moderna, con otros relativos a cambios contemporáneos asociados con las características que hoy en día asume el proceso de individuación. En estas escuelas los elementos modernos de la secundaria siguen estando muy presentes, pero a la vez necesitan redefinirse para poder operar con las poblaciones provenientes de sectores sociales para los que no estuvo pensada.
dc.description.abstract
Analyzing the case of the “Escuelas de Reingreso” (ER - school for returning students), the paper proposes a reflection on the different temporalities that go through the new school formats. The characteristics of the school format in these schools allow the construction of personal and personalized bonds between teachers and student. We present some interpretation about the reasons for redefining in this way the relations between teacher and students in secondary school, pointing out characteristics elements of the modern school promise and other, more related to the features that nowadays assumes the individuation process.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Transformaciones contemporáneas
dc.subject
Escuelas de Reingreso
dc.subject
Políticas de inclusión educativa
dc.subject
Vínculos docente-alumno
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Nuevos formatos escolares: Interpretaciones acerca de las diferentes temporalidades que los atraviesan
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-05-24T14:23:12Z
dc.identifier.eissn
1995-7785
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
38
dc.journal.pagination
86-92
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Nobile, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.journal.title
Propuesta Educativa
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar
Archivos asociados