Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Dolinko, Silvia Esther
dc.date.available
2023-05-24T16:27:21Z
dc.date.issued
2012-11
dc.identifier.citation
Dolinko, Silvia Esther; Entre las publicaciones culturales y el Salón: el caso de las xilografías de Victor Rebuffo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Avances; 19; 1; 11-2012; 11-32
dc.identifier.issn
1667-927X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/198625
dc.description.abstract
La tradición del grabado, obra reproducible y de amplia circulación, estuvo muy vinculada -especialmente en la Argentina a partir de las primeras décadas del siglo XX- a la difusión de discursos de denuncia social, encontrando en libros y revistas una vía que potenciaba la multiejemplaridad de estas imágenes. En este sentido, Víctor L. Rebuffo se basó casi exclusivamente en la variable de la figuración xilográfica para contribuir en la construcción de una tradición de la gráfica social local. Desde fines de la década del veinte, la publicación de las imágenes de Rebuffo en distintos medios gráficos dio lugar a la circulación múltiple de un imaginario sobre las luchas y las problemáticas populares, con la figura del obrero y el escenario urbano y fabril como presencia iconográfica protagónica. Tratándose de uno de los más prolíficos corpus gráficos realizados en nuestro país, y consagrado por las instancias legitimadoras del medio artístico e intelectual de su época, la obra de Rebuffo configuró un discurso visual de fuerte impronta en el campo artístico, estableciendo las principales líneas del que podemos entender como paradigma del grabado social argentino. Partiendo de los algunos lineamientos teórico-metodológicos de la historia social del arte y de la historia cultural, este trabajo abordará el caso de las imágenes de Rebuffo incluidas en diversos libros y revistas y su diálogo con la inscripción de su obra en otros ámbitos del campo artístico para dar cuenta de las dinámicas y los lugares múltiples de la producción gráfica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
XILOGRAFÍA
dc.subject
SALÓN
dc.subject
PUBLICACIONES
dc.subject
GRÁFICA
dc.subject.classification
Arte, Historia del Arte
dc.subject.classification
Arte
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Entre las publicaciones culturales y el Salón: el caso de las xilografías de Victor Rebuffo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-05-18T13:14:32Z
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
11-32
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Dolinko, Silvia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
dc.journal.title
Avances
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/avances/
Archivos asociados