Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Un recorrido histórico por las series documentales

Título del libro: Escribiendo series documentales

Zylberman, Lior AlejandroIcon
Otros responsables: Schrott, Rosa; Muñoz, Agustín
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Manantial
ISBN: 978-987-500-236-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

Desde el inicio del siglo XXI, el documental atraviesa una nueva época dorada, un “verdadero boom” (Saunders, 2010, p. 1) tanto a nivel de producción como de difusión. En términos estéticos, el documental se ha vuelto el lugar propicio y más receptivo para la experimentación e indagación de formas expresivas, haciendo mover cada vez más la frontera y los límites entre la ficción y la no ficción; en términos de difusión y recepción, los documentales han alcanzado una visibilidad mayor en las salas de cine, logrando también sus propios festivales y circuitos alternativos de exhibición. La televisión, sobre todo las señales por cable, también es parte importante de este proceso; ésta ha seguido ofreciendo producciones documentales de diverso tipo tal como lo hiciera en su primera “época dorada” entre las décadas de 1950 y 1970 (McLane, 2012, pp. 185-201). A todo ello se le debe sumar un fenómeno más: la revolución tecnológica que supuso el streaming. Esta forma de distribución de contenidos audiovisuales posibilitó, a partir de la década del 2010, la llegada de nuevos actores que se sumaron a los antiguos para ofrecer así una nueva vía tanto de exhibición y de consumo como de producción de contenidos audiovisuales. En este marco, sin dudas las series documentales ocupan un lugar de importancia en la generación de esta nueva época dorada. Ahora bien, estas series no son nuevas ya que la posibilidad de seriar un documental se remonta, incluso, hasta la década de 1920. Entonces, la pregunta que se genera en este capítulo es si existe alguna novedad en estas nuevas series documentales –por nuevas series nos referimos a títulos tan dispares como Making a Murderer (Laura Ricciardi y Moira Demos, 2015 y 2018), First Person (Errol Morris, 2000), Auschwitz. The Nazis and The Final Solution (Laurence Rees, 2005) o Algo habrán hecho por la historia argentina (Mario Pergolini y Felipe Pigna, 2005)– respecto a las “viejas” series documentales. Para preguntarlo de otro modo, ¿existen continuidades y discontinuidades entre las nuevas y viejas series? De ser así, ¿cuáles serían? Para responder a esos interrogantes, lo mejor será efectuar un breve recorrido histórico por las series documentales...
Palabras clave: CINE DOCUMENTAL , SERIES , GUIÓN , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.533Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198279
URL: https://www.emanantial.com.ar/libro/1697
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zylberman, Lior Alejandro; Un recorrido histórico por las series documentales; Manantial; 2022; 12-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES