Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garello, Maria Virginia

dc.contributor.author
Rinaudo, María Cristina

dc.date.available
2023-05-19T17:36:06Z
dc.date.issued
2012-12
dc.identifier.citation
Garello, Maria Virginia; Rinaudo, María Cristina; Características de las tareas académicas que favorecen aprendizaje autorregulado y cognición distribuida en estudiantes universitarios; Universidad Politécnica de Valencia. Red Estatal de Docencia Universitaria; Revista de Docencia Universitaria; 10; 3; 12-2012; 415-440
dc.identifier.issn
1887-4592
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/198206
dc.description.abstract
La autorregulación de los aprendizajes implica principalmente el monitoreo y la regulación del propio desempeño para la consecución de las metas personales y educacionales, como consecuencia el estudiante autorregulado construye aprendizajes significativos y suele obtener buen rendimiento académico. El aprendizaje autorregulado implica un aspecto social que incluye interacciones con pares y profesores que actúan en calidad de correguladores de los aprendizajes. Los profesores serían los responsables de construir soportes sociales dentro de las clases, como las oportunidades de colaboración entre pares en la realización de las tareas. La noción de cognición distribuida permite expresar que no pensamos ni aprendemos solos, sino en colaboración con otras personas y en asociación con herramientas que ofrece la cultural. Nos propusimos estudiar los procesos de aprendizaje autorregulado y de cognición distribuida en estudiantes universitarios, a través de la implementación de dos estudios de diseño en los que participaron 172 estudiantes en los años 2007 y 2008, en la Universidad Nacional de Río Cuarto. A través de las actividades y protocolos implementados se pudo analizar los aspectos de las tareas que favorecen en los estudiantes procesos de autorregulación de sus desempeños y participación en procesos colaborativos con sus pares. Dichos aspectos serían: demandas de reflexión sobre problemas que pueden encontrar en el ejercicio de su rol profesional, tareas que impliquen algún nivel de control y evaluación, trabajos grupales, instancias de integración de conocimientos previos, tareas extraclases, instancias de feedback sobre las tareas, tareas de autoinforme metacognitivo y motivacional y tareas con posibilidades de revisión.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Politécnica de Valencia. Red Estatal de Docencia Universitaria
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
APRENDIZAJE AUTORREGULADO
dc.subject
COGNICIÓN DISTRIBUIDA
dc.subject
TAREAS ACADÉMICAS
dc.subject
UNIVERSIDAD
dc.subject.classification
Educación General

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Características de las tareas académicas que favorecen aprendizaje autorregulado y cognición distribuida en estudiantes universitarios
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-05-18T13:54:42Z
dc.journal.volume
10
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
415-440
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Valencia
dc.description.fil
Fil: Garello, Maria Virginia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
dc.journal.title
Revista de Docencia Universitaria
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6030
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6030
Archivos asociados