Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los paradigmas derivativos según clase de palabra y categoría semántica en las conexiones léxicas

Título del libro: Clases y categorías en la formación de palabras en español

Nercesian, VerónicaIcon
Otros responsables: Adelstein, AndreinaIcon ; Bernal, Elisenda; Sinner, Carsten
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Leipziger Universitätsverlag GmbH
ISBN: 978-3-96023-247-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este artículo tiene el propósito de aportar elementos a los debates acerca del rol de los paradigmas derivativos en el almacenamiento y organización de los ítems en el lexicón. A partir de ejemplos de dos lenguas tipológica y genéticamente dispares, el español (indoeuropea) y el wichí (mataguaya), se sugiere que los paradigmas derivativos contribuyen a la configuración de las conexiones léxicas al mismo tiempo que el tipo de conexión léxica que se conforma por los paradigmas motivan, en parte, el desarrollo y permanencia de dichos paradigmas. Asimismo, en tanto los paradigmas derivativos se configuran en torno a dos ejes, uno de los cuales es la categoría semántica para una clase de palabra particular, este análisis también aporta a las discusiones acerca de las categorías o clases semántica y sintáctica.
 
This article has the purpose of contributing elements to the debates about the role of derivative paradigms in the storage and organization of items in the lexicon. Based on examples from two typologically and genetically disparate languages, Spanish (Indo-European) and Wichí (Mataguayan), it is suggested that derivational paradigms contribute to the configuration of lexical connections at the same time as the type of lexical connection that is formed. by the paradigms motivate, in part, the development and permanence of said paradigms. Likewise, while the derivative paradigms are configured around two axes, one of which is the semantic category for a particular word class, this analysis also contributes to the discussions about the semantic and syntactic categories or classes.
 
Palabras clave: PARADIGMAS DERIVATIVOS , CONEXIONES LÉXICAS , CLASES DE PALABRA , CATEGORÍA SEMÁNTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.192Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198047
URL: https://www.univerlag-leipzig.de/catalog/bookstore/author/1689-Elisenda_Bernal
URL: https://morforetem.wordpress.com/2019/09/11/clases-y-categorias-en-la-formacion-
URL: https://morforetem.files.wordpress.com/2019/08/c38dndice-en-pdf.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Nercesian, Verónica; Los paradigmas derivativos según clase de palabra y categoría semántica en las conexiones léxicas; Leipziger Universitätsverlag GmbH; 13; 2019; 129-140
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Compuestos nominales nombre-nombre y semántica léxica: Composición y cohiponimia
    Título del libro: Clases y categorías en la formación de palabras en español
    Berri, Marina - Otros responsables: Sinner, Carsten Adelstein, Andreina Bernal, Elisenda - (Leipziger Universitätsverlag, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES