Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Guerra cultural e ideológica contra el enemigo interno: Dictadura y propaganda audiovisual en Ganamos la paz y el Documento Final

Título del libro: Argentina en celuloide: La historia reciente a través del cine (1955-2001)

Iturralde, MicaelaIcon
Otros responsables: Iturralde, MicaelaIcon ; Tortorella, Roberto LuisIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-4440-63-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La última dictadura militar puso en marcha un vasto y complejo aparato de producción simbólica y cultural destinado a legitimar su actuación política, represiva y económica ante la sociedad argentina y el mundo. El presente capítulo se propone analizar un conjunto de piezas fílmicas producidas por el régimen militar instaurado en la Argentina entre 1976 y 1983 destinadas a exaltar su acción de gobierno, construir consenso en torno a sus políticas -en particular la represiva- y difundir una determinada visión del mundo acorde a un conjunto de valores nacionalistas, católicos y conservadores. Así como la dictadura implementó un plan de represión y censura cultural, al mismo tiempo y como complemento del primero, existió un intento, no menos sistemático, de producción cultural, del cual forman parte los documentos audiovisuales de propaganda oficial que constituyen el objeto del presente trabajo. Ganamos la paz, de 1977, y el Documento Final de la Junta militar sobre la guerra contra la subversión y el terrorismo (en adelante sólo Documento Final), de 1983, formaron parte del dispositivo propagandístico del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Su abordaje en conjunto, a pesar de las importantes diferencias en sus contextos de producción y circulación, se justifica no sólo porque detrás de su realización se identifica al mismo régimen dictatorial gobernado por una Junta de Comandantes integrada por las tres Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea), sino también por las semejanzas en términos de formatos, lenguajes y técnicas audiovisuales así como por la repetición de ciertos ejes narrativos y tópicos discursivos en ambas producciones. Nuestro objetivo es estudiar el discurso audiovisual de la dictadura centrándonos en el análisis de algunas de sus producciones en ese rubro en función de sus rasgos genéricos, sus contenidos y sus modos típicos de enunciación. Como hipótesis de lectura de los materiales sostendremos que la comunicación política del régimen en general, y la propaganda oficial en particular, operaron como intentos de establecer un imaginario legitimador del plan represivo masivo, sistemático y clandestino conocido como terrorismo de Estado y que, de tal modo, constituyeron medios activos del disciplinamiento social.
Palabras clave: Propaganda , Dictadura , Subversión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.001Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197775
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Iturralde, Micaela; Guerra cultural e ideológica contra el enemigo interno: Dictadura y propaganda audiovisual en Ganamos la paz y el Documento Final; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2019; 79-104
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mundo Grúa: Imágenes de la Argentina de los años noventa
    Título del libro: Argentina en celuloide: La historia reciente a través del cine (1955-2001)
    Ferrari, Marcela Patricia ; Gordillo, Monica Beatriz - Otros responsables: Iturralde, Micaela Tortorella, Roberto Luis - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2019)
  • Capítulo de Libro Historia y cine documental: Miradas sobre la crisis global de 2001
    Título del libro: Argentina en celuloide: La historia reciente a través del cine (1955-2001)
    Ferrari, Marcela Patricia - Otros responsables: Iturralde, Micaela Tortorella, Roberto Luis - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES