Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades e identidades sociales en contextos de fragmentación educativa. Un estudio cualitativo en dos escuelas de la Ciudad de Buenos Aires

Meo, Analía InésIcon
Fecha de publicación: 15/07/2012
Editorial: Organización de Estados Iberoamericanos
Revista: Revista Iberoamericana de Educación
ISSN: 1022-6508
e-ISSN: 1681-5653
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Este trabajo sintetiza algunos resultados de una investigación cualitativa que indaga cómo las desigualdades materiales, sociales y culturales entre distintos grupos sociales son producidas y reproducidas en la cotidianeidad escolar en dos establecimientos secundarios estatales de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, esta investigación analizó cómo dos escuelas participan en el sistema educativo local y cómo estudiantes de distintas clases sociales responden a las demandas educativas y sociales de sus escuelas, y al hacerlo, producían sus identidades de clase y de género. Este trabajo muestra cómo las escuelas “compiten” por recursos en el sistema educativo local, y analiza las experiencias escolares y visiones de distintos grupos de estudiantes de tercer año de nivel secundario. A partir de un estudio cualitativo (que incluyó el uso de variadas técnicas cuantitativas y cualitativas), se argumenta que las escuelas y sus estudiantes participan en la producción y reproducción de sus posiciones desiguales en el sistema educativo local a partir de desplegar diferentes capitales o recursos sociales, culturales y económicos. Estas desigualdades entre instituciones y grupos de alumnos, puede rastrearse en los sentidos atribuidos a la escolaridad media; en las políticas de “reclutamiento” de estudiantes por parte de las escuelas; las elecciones escolares familiares; las habilidades de los estudiantes de reconocer las “reglas de juego” de la escuela media; y las formas en que los estudiantes producen sus identidades de clase y de género en sus relaciones con sus pares. La teoría de la praxis social de Bourdieu nutre la perspectiva analítica de este trabajo.
Palabras clave: DESIGUALDAD EDUCATIVA , FRAGMENTACION EDUCATIVA , NIVEL SECUNDARIO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 91.88Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197494
URL: https://rieoei.org/RIE/article/view/1372
DOI: https://doi.org/10.35362/rie5931372
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Meo, Analía Inés; Desigualdades e identidades sociales en contextos de fragmentación educativa. Un estudio cualitativo en dos escuelas de la Ciudad de Buenos Aires; Organización de Estados Iberoamericanos; Revista Iberoamericana de Educación; 59; 3; 15-7-2012; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES