Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Santaya, Gonzalo
dc.contributor.other
Gaudio, Mariano Lucas
dc.contributor.other
Sole, Maria Jimena
dc.date.available
2023-05-12T17:59:46Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Santaya, Gonzalo; Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 543-568
dc.identifier.isbn
978-987-47425-1-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/197366
dc.description.abstract
El objetivo principal de estas páginas es analizar algunos aspectos que tornan plausible la hipótesis de una posible influencia implícita del Ensayo sobre el Fundamento. Se argumentará que Fichte elabora su teoría como un reconocimiento de la importancia del planteamiento de Maimon y una reformulación de algunos de sus conceptos principales, con vistas a una refutación de su escepticismo. Se examinarán tres nociones centrales de estas obras: la estructura de la subjetividad (escindida en ambos autores en un conflicto entre finitud e infinitud), la ley de determinabilidad (que constituye para Maimon el principio supremo de la cognición pura, pero que a la vez, dada la estructura escindida dela subjetividad, lo conduce finalmente a sus conclusiones escépticas), y el concepto de determinación recíproca (el hilo a través del cual Fichte entrelaza el recorrido argumental del Fundamento, y a la vez da respuesta al desafío scéptico maimoniano, por cuanto permite superar el conflicto de la subjetividad escindida). Se intentará, por último, mostrar que Maimon, por permanecer en el punto de vista de la razón cognoscitiva, cae en un escepticismo fundado en una división inconciliable entre lo finito y lo infinito; división que Fichte se propone conciliar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Fichte
dc.subject
Maimon
dc.subject
Subjetividad
dc.subject
Determinabilidad
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-05-12T17:05:14Z
dc.journal.pagination
543-568
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Fichte-en-el-laberinto-del-idealismo.pdf
dc.conicet.paginas
796
dc.source.titulo
Fichte en el laberinto del idealismo
Archivos asociados