Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La docencia desde la perspectiva de futuros profesores de Ciencias

Título: Prospective Science Teachers’ Perspective on Teaching
Mazzitelli, Claudia AlejandraIcon ; Guirado, Ana María; Chacoma, Mónica
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Revista: Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología
ISSN: 1852-852X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Las representaciones sociales (RS) son construcciones dinámicas y simbólicas que se originan en la interacción social. Constituyen una organización significante y una guía para la acción que opera como un sistema que otorga sentido a las prácticas (Abric, 2001).En este artículo describimos una experiencia que realizamos con alumnos de los profesorados en Física y en Química (FFHA‐ UNSJ) con el objetivo de identificar el contenido de sus RS acerca de la docencia, analizarlo a fin de reconocer elementos que pudieran dificultar el aprendizaje de las Ciencias y favorecer la reflexión sobre dicho contenido. Así, atendiendo a nuestro objetivo, aplicamos una estrategia que consiste en que los estudiantes construyan un estandarte que represente qué es para ellos la docencia, justificando la producción en forma escrita. La implementación de esta técnica se realizó al comienzo de un cuatrimestre y en el contexto de una cátedra del área de formación pedagógica. Del análisis de los estandartes, podemos decir que los futuros profesores vincularon la docencia, principalmente, a los sujetos, a aspectos motivacionales relacionados con el interés por el aprendizaje y a aspectos didácticos referidos a los recursos utilizados. Analizando las producciones escritas identificamos un predominio de la acción de enseñar, en relación al conocimiento y a los valores. Estos resultados constituirían un aporte al proceso de formación de estudiantes de profesorados, ya que les ha permitido entender la influencia de sus opiniones en su futuro desempeño docente y la necesidad de considerarlas para generar cambios que contribuyan con el aprendizaje de las Ciencias.
 
The social representations (SR) are dynamic and symbolic constructions that originate within the social interaction. They constitute a significant organization and a guide for action that operates as a system that makes sense to the practices (Abric, 2001). This article describes an experience carried out with students attending the teacher training careers of Physics and Chemistry at FFHA‐UNSJ with the aim of identifying the content of their SR about teaching, analyzing it in order to recognize any element that could be an obstacle for the learning of these Sciences and contributing to the reflection on that content. To this aim, we applied a strategy that consisted in asking the students to construct a banner that represented what teaching is for them, justifying their production in written form. This technique was implemented at the beginning of a four‐month term and in the context of a subject belonging to the area of pedagogic formation. The analysis of the banners suggest that the prospective teachers related teaching, principally, to the subjects, to aspects related to their motivation and interest for learning, and to didactic aspects related to the resources used. The analysis of the written productions allowed us to identify a predominance of the teaching process over knowledge and values. These results would make a contribution to these students’ teacher training process, since the task allowed the students to understand the influence of their opinions on their future teacher performance and the need to consider them in order to implement changes which contribute to the learning of Sciences.
 
Palabras clave: REPRESENTCIONES SOCIALES , DOCENCIA , APRENDIZAJE , ESTUDIANTES DE PROFESORADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 512.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197278
URL: https://exactas.unca.edu.ar/riecyt/WEB%20RIECyT%20-2B-/Vol%203%20Num%202.htm
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Mazzitelli, Claudia Alejandra; Guirado, Ana María; Chacoma, Mónica; La docencia desde la perspectiva de futuros profesores de Ciencias; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología; 3; 2; 9-2012; 45-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES