Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una metodología analítica sustentable para la determinación de múltiples fitoquímicos en preparaciones de ajo

Ramirez, Daniela AndreaIcon ; Locatelli, Daniela AnaIcon ; Altamirano, Jorgelina CeciliaIcon ; Camargo, Alejandra BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios; Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos;
Título del Libro: XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Editorial: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
ISBN: 978-987-22165-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

El ajo (Allium sativum L.) es una hortaliza que por sus propiedades biológicas (anticancerígena, antitrombótica, antioxidante, entre otros) no sólo es consumida como ingrediente culinario sino que progresivamente ha adquirido valor agregado para su comercialización tanto como alimento funcional, así como también constituyendo materia prima para la elaboración de fitoterápicos. Estas propiedades son atribuidas principalmente a tres familias de fitoquímicos que esta especie posee, entre los que se destacan fructanos (principalmente inulina), compuestos fenólicos (flavonoides) y compuestos organoazufrados (OSCs). Por lo expuesto, para estimar el potencial funcional real de un subproducto de ajo es menester poder cuantificar dichos compuestos en diversas preparaciones. Esta situación es la que ha impulsado el desarrollo de diversas metodologías analíticas a tal fin. El desafío del presente trabajo fue el de lograr un protocolo analítico integral y práctico que permita determinar más de una familia de fitoquímicos a partir de una misma muestra, para así obtener información global acerca del potencial benéfico para la salud de distintos productos de ajo una vez consumidos. Todo lo anterior siguiendo lineamientos de la química analítica verde, en base a procedimientos amigables con el ambiente (implicando menor tiempo de análisis y menor consumo de solventes). Se propuso entonces, desarrollar un protocolo multifitoquímico combinando técnicas extractivas tales como Ultrasonido y Microextracción Líquido-Líquido Dispersiva (DLLME), acopladas a Cromatografía Líquida con detectores de arreglo de diodos (DAD) e índice de refracción (RID), para la determinación de flavonoides, OSCs y fructanos respectivamente.
Palabras clave: Análisis alimentos , Preparaciones de ajo , Multi-fitoquímicos , Bioactivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 959.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197249
URL: https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/
Colecciones
Eventos(IBAM)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA AGRICOLA DE MENDOZA
Citación
Desarrollo de una metodología analítica sustentable para la determinación de múltiples fitoquímicos en preparaciones de ajo; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 995-996
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES