Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Tras los pasos de Machado: Los "poetas de la experiencia" y la apuesta por el sentido

Título del libro: Los usos del poema: Poéticas españolas últimas

Swiderski, Liliana NoemíIcon
Otros responsables: Scarano, Laura RosanaIcon
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-1371-11-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

En este capítulo se estudia la reivindicación de la obra y la figura de Antonio Machado que los "poetas de la experiencia" han llevado adelante en España, a partir de los años ochenta. Álvaro Salvador, Javier Egea, Luis García Montero y Antonio Jiménez Millán, entre otros, encontraron en el autor de Soledades... y Campos de Castilla un modelo de articulación entre lo intimista y lo social, entre el yo y el nosotros. Lejos de elegir uno u otro plano de la producción machadiana como si se tratase de fases aisladas o peldaños de una escalera, se interesaron por las intersecciones, las bisagras, los intersticios; perspectiva particularmente valiosa por su singularidad en la historia de la recepción del poeta, generalmente parcelada y fragmentaria (el modernista, el historicista, el poeta civil...). Localizamos y estudiamos aquí algunos de los grandes temas y conceptos de Antonio Machado en que los poetas de la experiencia encontraron un punto de anclaje: en lugar destacado, la noción de "nueva sentimentalidad" (que explícitamente vincula la interioridad del sujeto con los valores sociales); y también la definición de poesía como "palabra esencial en el tiempo" y sus derivaciones (potencia estética del recuerdo, cultivo del detalle menor, recuperación de la historia y posicionamiento ético). Los poetas de la experiencia consideran a la literatura como práctica significante, útil, solidaria y sentimental, abierta al mundo, cómplice, normal, sensorial y ética: un programa estético en el que es posible escuchar, claramente, el magisterio machadiano.
Palabras clave: MACHADO , OTRA SENSIBILIDAD , EXPERIENCIA , FILIACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.476Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197066
URL: http://biblio1.mdp.edu.ar/centro-ventas/producto/los-usos-del-poema/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Swiderski, Liliana Noemí; Tras los pasos de Machado: Los "poetas de la experiencia" y la apuesta por el sentido; Universidad Nacional de Mar del Plata; 54; 2007; 61-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES