Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El modelo filosófico-teológico del cosmos como ciudad: La Stoa, Cicerón y los maestros parisinos del siglo XIII

Título del libro: Tradición y modernidad de la teología política

Corso, Laura EstelaIcon
Otros responsables: Di Leo Razuk, Andrés
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Colihue
ISBN: 978-950-563-426-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El capítulo aborda el núcleo temático: "cosmos - ciudad" y examina la recepción de esta concepción de tradición estoica en las siguientes fuentes: el corpus propiamente filosófico de Cicerón, Antiquetates humanorum et divinorum de Varrón, De civitate Dei de Agustín en su perspectiva crítica de Roma y, finalmente pondera desde una perspectiva exegético-critica, su recepción y resignificación en los primeros sumistas del siglo XIII, Guillermo de Auxerre y Felipe Canciller de París. La mediación de las mencionadas vías de documentación romanas hace posible la persistencia de componentes del modelo filosófico-teológico que, ya en la antigüedad tardía, concibe el cosmos como lugar de encuentro de los hombres y la divinidad, en el contexto de la cristiandad que no podría haber sido receptiva de la tradición directamente estoica, al menos bajo este respecto. Maestros parisinos del siglo XIII revelan su revisión teórico-linguística de componentes de dicho modelo por vía de escritos ciceronianos, como revelan las Summae de Guillermo de Auxerre y de Felipe Canciller de París; desarrollos que constituyen elaboraciones propedéuticas a la de Tomás de Aquino.
Palabras clave: CIUDAD , FINALISMO , HELENISMO , MEDIOEVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 403.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196842
URL: https://www.colihue.com.ar/fichaLibro?bookId=31687
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Corso, Laura Estela; El modelo filosófico-teológico del cosmos como ciudad: La Stoa, Cicerón y los maestros parisinos del siglo XIII; Colihue; 2020; 29-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES