Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estabilización de la estructura de suelos limosos bajo cultivos de cobertura en la PampaOndulada, Argentina

Behrends Kraemer, FilipeIcon ; Fernández, Patricia LiliaIcon ; Torres, Carlos; Martínez, Mabel; Rearte, Agustín; Vangeli, Sebastián; Chagas, C. I.; Castiglioni, Mario Guillermo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento: 13/10/2020
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: Actas del XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables"
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

En la Pampa Ondulada, altos contenidos de limo en los suelos, baja capacidad de expansión y contracción y ausencia de procesos de congelamiento, le confieren a los mismos una alta fragilidad a la degradación física y pocas posibilidades de recuperación de la estructura por procesos físicos. Así, los mecanismos de agregación y estabilización están dados principalmente por factores biológicos. La ausencia de cultivos invernales asociados a una simplificación de la secuencia agrícola incidieron en la expresión de esta fragilidad originando compactación y encostramiento y síntomas de erosión hídrica. Como estrategia para controlar estos procesos de degradación, se ha registrado un aumento de la incorporación de cultivos de cobertura (CC) en los esquemas agrícolas y por ende una mayor cobertura del suelo, mayor permanencia de raíces vivas y aumento de la actividad biológica. En un ensayo de larga duración en San Antonio de Areco se evaluaron distintos mecanismos de estabilización de la estructura del suelo a partir de la metodología propuesta por Le Bissonnais (1996) y su relación con distintas fracciones de carbono orgánico en diferentes CC: Testigo (barbecho químico invernal), Trigo, Avena, Avena+Vicia y Vicia, en tres momentos: (secado CC -año 1-, cosecha cultivo estival –soja o maíz año 1- y secado CC - año 2-). El diseño fue de 3 bloques completamente aleatorizados con parcelas divididas, realizando los muestreos al 2 año de la implementación de los CC. Se determinó el carbono orgánico oxidable-COox-, correspondiente a una fracción de origen diverso y de dinámica lenta; y el carbono orgánico en agua caliente-COac-, asociado a los microorganismos del suelo y con una dinámica rápida. Los mecanismos de desagregación del test de estabilidad estructural (EE) mostraron el siguiente ordenamiento (DMPmm): humedecimiento rápido (estallido)
Palabras clave: Estabilidad estructural del suelo , Fracciones ode carbono orgánic , Cultivos de cobertura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196721
URL: http://congreso2020.suelos.org.ar/
Colecciones
Eventos(INBA)
Eventos de INST.DE INVEST. EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Eventos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Estabilización de la estructura de suelos limosos bajo cultivos de cobertura en la PampaOndulada, Argentina; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Corrientes; Argentina; 2020; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES