Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Acceso igualitario a la telesalud

Título del libro: Ensayo sobre ética de la salud: Aspectos sociales

de Ortuzar, Maria GracielaIcon
Otros responsables: Alvarez, Jorge
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN: 978-60728-0382-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

En el  presente capítulo propongo reflexionar sobre el uso de TIC en salud, realizando el estudio en dos niveles. A nivel macro,  planteo el problema general de acceso a TIC en salud  y el uso de la telemedicina en zonas aisladas. A nivel micro,  propongo analizar en qué medida los problemas éticos de la telemedicina y del uso de TIC en salud constituyen nuevos problemas éticos y demandan una nueva rama específica de la ética aplicada para su abordaje.  La metodología elegida para el estudio del problema es Problem Based Learning, utilizando el equilibrio reflexivo  entre el análisis teórico-metateórico  y el análisis  práctico.  La hipótesis general del capítulo se centra en sostener que el problema de acceso a TIC en salud y telemedicina constituye un problema de justicia y una prioridad en zonas aisladas;  requiriendo un complejo marco teórico para justificar su uso social. Dicho marco deberá, a nivel macro, integrar  teorías de justicia, igualdad, y democracia participativa;  y, a  nivel micro,  desarrollar un tronco común, en un todo coherente, para la aplicación de la ética teórica a la denominada "bioética médica" y a la "ética informática". En este último nivel, sostendré que no existen  nuevos problemas éticos que demanden la independencia de la ética informática o ciberética sanitaria.
Palabras clave: IGUALDAD , TIC , TELEMEDICINA , GOBERNANZA EN SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 832.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196595
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
de Ortuzar, Maria Graciela; Acceso igualitario a la telesalud; Universidad Autónoma Metropolitana; 0; 0; 2015; 189-209
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES