Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La mirada melancólica de la ruina: Encuentros entre la alegoría y lo abyecto

Título del libro: La vía de lo inútil: Aportes para una revolución improductiva

Baudagna, RodrigoIcon
Otros responsables: Conforte, Juan Manuel; Lorio, Natalia AndreaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones
ISBN: 978-950-33-1657-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En este trabajo me propongo indagar en la concepción de alegoría en Walter Benjamin y sus posibles vinculaciones con la noción de lo abyecto en Julia Kristeva. Por un lado, la alegoría en Benjamin opera como un recurso estético que atiende al fragmento y al objeto como ruina, ejerciendo una mirada melancólica sobre las cosas. Desde su lectura del drama barroco alemán en los años '20, Benjamin concibe al melancólico como coleccionista y alegorista, en tanto busca la salvación de las cosas contemplándolas como objetos muertos. Luego, en el Libro de los pasajes y en los trabajos sobre Baudelaire en los años ´30, la figura del coleccionista reaparecerá en Benjamin como quien intenta salvar a las cosas de su exigencia de utilidad y de su ser-mercancía. Por otra parte, en Benjamin hay una significativa atención a los desechos o residuos de la historia con el fin de recuperar y traer al presente las ruinas que van quedando tras la catástrofe que es el progreso histórico. Precisamente, así como la alegoría opera como ruptura de la unidad de la obra y como representación de la imagen de lo bello en fragmentos, Benjamin entiende al método historiográfico como montaje de desechos.Esta atención de Benjamin al desecho y al fragmento, así como la representación alegórica del mundo como ruina, puede vincularse a la noción de abyecto en Kristeva, entendido como una categoría negativa que genera repulsión y fascinación: en concreto, imágenes de lo informe, lo putrefacto, lo catastrófico. Y tanto en la alegoría como en lo abyecto, el punto culminante es el cadáver.
Palabras clave: ALEGORÍA , ABYECTO , MELANCOLÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.875Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196548
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciff
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Baudagna, Rodrigo; La mirada melancólica de la ruina: Encuentros entre la alegoría y lo abyecto; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2021; 75-88
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La banalidad de lo útil: Apuntes para una vida de perros
    Título del libro: La vía de lo inútil: Aportes para una revolución improductiva
    Teruel, Andrea - Otros responsables: Conforte, Juan Manuel Lorio, Natalia Andrea - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES