Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El concepto de "Estado de cesación de pagos" en el derecho concursal argentino

Miguens, Héctor JoséIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad de La Coruña. Facultad de Derecho
Revista: Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de La Coruña
ISSN: 1138-039X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo fundamental el análisis de los procesos de circulación de ideas, trasplante de instituciones y seguimiento de modelos jurídicos europeos que gravitaron sobre las concepciones iberoamericanas, y en particular las argentinas, durante la primera mitad del siglo XX (años 1901-1945) en el ámbito del derecho comercial y específicamente el concursal. La tesis fundamental de este trabajo consiste en afirmar la pertinencia y legitimidad científica de la tesis amplia respecto del “Estado de Cesación de Pagos” y sus consecuencias. A lo largo de este estudio se han puesto de resalto otras consecuencias derivadas de esta teoría amplia, que forman parte de los principios aplicables a esta doctrina del “estado de cesación de pagos” en orden a una correcta interpretación de los textos legales de lege lata y de lege ferenda en la Argentina e incluso en otros cuerpos normativos del sistema de derecho continental europeo.
 
The main objective of this work is the analysis of the processes of circulation of ideas, institutions and lega transplants of European legal models into the Latin American conceptions, and in particular Argentina, on the legal concept of the “State of Insolvency” during the first half of the twentieth century (years 1901-1945 ) in the field of commercial law and specifically bankruptcy Law. The fundamental thesis of this paper is to affirm the relevance and scientific legitimacy of the “broad thesis” about the “state of default” and its general and specific consequences. This “broad thesis” is important in order to a correct interpretation of Insolvency Statutes de lege lata and de lege ferenda ferenda in Argentina and also in other jurisdictions of the European Civil Law System.
 
Palabras clave: ESTADO DE CESACION DE PAGOS , DERECHO CONCURSAL , DERECHO CONCURSAL ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196456
URL: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/12014
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4158511
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Miguens, Héctor José; El concepto de "Estado de cesación de pagos" en el derecho concursal argentino; Universidad de La Coruña. Facultad de Derecho; Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de La Coruña; 16; 6-2012; 513-548
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES