Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Inteligencia Emocional y Afectiva: Ajustes y precisiones epistemológicas para su inclusión en la formación docente

Título del libro: Profissão docente em diferentes olhares, concepções e perspectivas

Genovesi, Mariela CeciliaIcon
Otros responsables: Paganini da Silva, Eliane; Peloso, Franciele Clara
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Pedro & João Editores
ISBN: 978-65-5869-824-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Este capítulo intentará precisar el concepto de «inteligencia emocional y afectiva» partiendo de considerar las limitaciones asociadas a la noción de «inteligencia emocional» (EI). Término utilizado y popularizado por Goleman y por Salovey-Mayer durante los años noventa, y sobre el cual se han asentado los estudios que se han dedicado, desde entonces, a investigar dicha problemática. Tal limitación se ha basado en la unidireccionalidad de los lineamientos epistemológicos a los que la problemática de la EI responde, ya que se encuadra dentro de posturas cognitivistas y neurocientíficas que reducen su modelo teórico al concepto de «emoción» y desde una impronta funcionalista y expresivista (Ekman, 1973; Damasio, 1994, 2003; LeDoux, 1996). Para saldar tal cuestión, resulta necesario recuperar el concepto de «afecto» y establecer las diferencias conceptuales que mantiene con la noción de «emoción». Pero también es preciso recurrir a otro tipo de teorías y perspectivas epistemológicas que se han ocupado de indagar el vínculo de la inteligencia con la afectividad y con la construcción de conocimiento y formación de la subjetividad. Es por eso que se hará referencia a la epistemología genética de Jean Piaget, la psicología de la situación de Henry Wallon, y las contribuciones metapsicológicas y psicoanalíticas de Freud, Green y Piera Aulagnier. Por último, y para proponer un método de abordaje que haga hincapié en la estimulación de este tipo de inteligencia, se mencionarán aquellas funciones ejecutivas y metacognitivas que intervienen en los procesos de revisitación e identificación de los patrones emocionales y afectivos de conducta ya asimilados.
Palabras clave: Inteligencia Emocional , Inteligencia Afectiva , Esquemas Afectivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 724.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196428
URL: https://pedroejoaoeditores.com.br/produto/profissao-docente-em-diferentes-olhare
DOI: http://dx.doi.org/10.51795/9786558698258
URL: https://pedroejoaoeditores.com.br/2022/wp-content/uploads/2022/05/EBOOK_Profissa
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Genovesi, Mariela Cecilia; Inteligencia Emocional y Afectiva: Ajustes y precisiones epistemológicas para su inclusión en la formación docente; Pedro & João Editores; 2022; 77-115
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES