Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Habilidades lingüísticas tempranas en niños y niñas de entornos sociales vulnerables: un estudio comparativo

Gómez, Florencia Natali; de Grandis, María CarolinaIcon ; Resches, MarielaIcon ; Clerici, Gonzalo Daniel; Gago Galvagno, Lucas GustavoIcon ; Elgier, Angel ManuelIcon
Colaboradores: Urzúa, Alfonso; Penagos Corzo, Julio C.; Samaniego Pinho, Antonio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología
Fecha del evento: 26/07/2021
Institución Organizadora: Sociedad Interamericana de Psicología;
Título del Libro: Memorias XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología
Editorial: Sociedad Interamericana de Psicología
ISBN: 978-1-7361872-1-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: Numerosas investigaciones señalan la presencia de diferencias a nivel cualitativo y cuantitativo en el desarrollo del lenguaje de niños/as de diversos grupos socioeconómicos. Dada la reciente crisis pandémica y el considerable aumento de la pobreza en Latinoamérica, resulta fundamental indagar su impacto en el desarrollo lingüístico durante la primera infancia. Objetivos: El presente trabajo pretende describir y comparar las habilidades léxicas, morfosintácticas y pragmáticas de infantes hablantes de español rioplatense pertenecientes a grupos con necesidades básicas satisfechas (NBS) y necesidades básicas insatisfechas (NBI). Método: Los participantes fueron 94 niños/as de entre 17 y 36 meses: 47 residentes en zonas urbano-marginales del AMBA (NBI) y otros 47 provenientes de zonas urbano-residenciales de la Provincia de Buenos Aires (NBS). Los sujetos fueron emparejados por edad y género mediante muestreo sistemático a partir de la muestra normativa de la adaptación rioplatense del Inventario de Desarrollo Comunicativo MacArthur Bates (CDI), (Resches et al., en prensa). Los instrumentos utilizados fueron la mencionada adaptación del CDI con el cual se obtuvieron medidas de vocabulario expresivo, complejidad morfosintáctica y uso descontextualizado del lenguaje. Los cuidadores/as completaron, además, un cuestionario sociodemográfico en el que se relevaron: edad, género, asistencia a jardines, nivel educativo y ocupacional de madres y padres, lugar de residencia y antecedentes perinatales. Resultados: Se observaron diferencias en el tamaño del vocabulario, la complejidad de las primeras frases y un uso más descontextualizado del lenguaje en favor de los niños/as de hogares con NBS. Conclusión: Estos resultados ponen en evidencia la incidencia de los contextos sobre los resultados evolutivos en la primera infancia y la necesidad de diseñar intervenciones específicas dirigidas y adaptadas a infantes que crecen en condiciones de vulnerabilidad social.
Palabras clave: Desarrollo lingüístico , Vulnerabilidad Social , CDI Mac Arthur Bates , Primera infancia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 486.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196140
URL: https://38cip.sipsych.org/index.php/memorias/
DOI: http://dx.doi.org/10.30849/CIP.V.2021.Resumenes
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Habilidades lingüísticas tempranas en niños y niñas de entornos sociales vulnerables: un estudio comparativo; XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología; Puerto Rico; 2021; 349-349
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 31
Descargas: 8

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES