Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las políticas para el nivel secundario en Argentina: ¿hacia una educación más igualitaria?

Título: Secondary school policies in Argentina: towards a more equal education?
Gorostiaga, Jorge ManuelIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política
Revista: Uruguaya de Ciencia Política
ISSN: 0797-9789
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Tanto la Ley de Educación Nacional como documentos oficiales clave producidos en los úl­timos años enfatizan el asegurar la igualdad de oportunidades y posibilidades educativas como uno de los principales fines de la política educativa argentina, en particular para el nivel secundario. A través del análisis de los objetivos, alcances e instrumentos de las políticas nacionales (y algunos ejemplos de políticas subnacionales) diseñadas para hacer efectivo el derecho a la educación secundaria, este trabajo se interroga acerca de la medida en que dichas políticas se orientan hacia la reducción de las brechas de recursos y oportunidades educativas entre los distintos sectores sociales.
 
Assuring the equality of educational opportunities and possibilities has become one of the main aims of the national educational policy in Argentina, particularly for the secondary level, as it is stressed both by the Law of National Education and by key official documents produced during the last years. Through the analysis of the objectives, scope and instruments of the national (and some examples of sub-national) policies that have been designed for realizing the right to secondary schooling, this article analyses how and to what extent those policies are addressing the attenuation of differences in educational resources and opportunities between social groups.
 
Palabras clave: POLÍTICAS EDUCATIVAS , IGUALDAD DE OPORTUNIDADES , DERECHO A LA EDUCACIÓN , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195639
URL: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/108
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-499X20120001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gorostiaga, Jorge Manuel; Las políticas para el nivel secundario en Argentina: ¿hacia una educación más igualitaria?; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política; Uruguaya de Ciencia Política; 21; 1; 1-2012; 141-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES