Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Di Virgilio, Maria Mercedes
dc.contributor.other
Dammert Guardia, Manuel
dc.contributor.other
Vommaro, Pablo Ariel
dc.contributor.other
Bonilla Ortiz Arrieta, Luis
dc.date.available
2023-04-27T11:09:48Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Di Virgilio, Maria Mercedes; Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 106-121
dc.identifier.isbn
978-987-722-730-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/195573
dc.description.abstract
En pleno siglo XXI, pareciera que las ciudades no tienen descanso. De hecho, ya antes del COVID-19, los grandes retos a escala global como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, etc. tenían a las ciudades como protagonistas. A estos grandes retos se añade hoy la pandemia que no hace otra cosa que desnudar y poner en carne viva retos preexistentes. Las ciudades son el epicentro de la pandemia. Sus densidades, los flujos de movilidad y la cantidad de funciones que concentran (y que suponen un ir y venir constante de personas) hicieron de éstas el foco de contagios. Adicionalmente, las dos principales medidas adoptadas por los gobiernos ante la pandemia quédate en casa y lávate las manos- pusieron a la cuestión habitacional en la primera línea de defensa contra el COVID-19. Las medidas pusieron al descubierto las vulnerabilidades asociadas al hábitat. En este marco el artículo indaga los desafíos que enfrentan las iniciativas de mejoramiento de barrios frente a la pandemia por COVID-19.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
dc.subject
NUEVA AGENDA URBANA
dc.subject
COVID-19
dc.subject
POLÍTICAS DE VIVIENDA
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-25T14:29:03Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
106-121
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20201020061754/V2-Desigualdades-urbanas-N1.pdf
dc.conicet.paginas
191
dc.source.titulo
Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
Archivos asociados