Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades

Título del libro: Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis

Di Virgilio, Maria MercedesIcon
Otros responsables: Dammert Guardia, Manuel; Vommaro, Pablo ArielIcon ; Bonilla Ortiz Arrieta, Luis
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-730-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En pleno siglo XXI, pareciera que las ciudades no tienen descanso. De hecho, ya antes del COVID-19, los grandes retos a escala global como el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, etc. tenían a las ciudades como protagonistas. A estos grandes retos se añade hoy la pandemia que no hace otra cosa que desnudar y poner en carne viva retos preexistentes. Las ciudades son el epicentro de la pandemia. Sus densidades, los flujos de movilidad y la cantidad de funciones que concentran (y que suponen un ir y venir constante de personas) hicieron de éstas el foco de contagios. Adicionalmente, las dos principales medidas adoptadas por los gobiernos ante la pandemia quédate en casa y lávate las manos- pusieron a la cuestión habitacional en la primera línea de defensa contra el COVID-19. Las medidas pusieron al descubierto las vulnerabilidades asociadas al hábitat. En este marco el artículo indaga los desafíos que enfrentan las iniciativas de mejoramiento de barrios frente a la pandemia por COVID-19.
Palabras clave: MEJORAMIENTO DE BARRIOS , NUEVA AGENDA URBANA , COVID-19 , POLÍTICAS DE VIVIENDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 119.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195573
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20201020061754/V2-Desigualdades-urbana
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Di Virgilio, Maria Mercedes; Las políticas de mejoramiento de barrios y su relación con las ciudades; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2020; 106-121
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los servicios urbanos y el COVID-19: Antes, durante y, también, después
    Título del libro: Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
    Pirez, Pedro Tomas - Otros responsables: Dammer Guardia, Manuel Vommaro, Pablo Ariel Ortiz Arrieta, Luis Bonilla - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Fragmentación, interdependencia y convivencia: Notas para renovar una agenda urbana en crisis (después de la crisis)
    Título del libro: Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
    Segura, Ramiro - Otros responsables: Dammert Guardia, Manuel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Juventudes, barrios populares y desigualdades en tiempos de pandemia
    Título del libro: Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
    Vommaro, Pablo Ariel - Otros responsables: Dammert, Manuel Vommaro, Pablo Ariel Ortiz Arrieta, Luis Bonilla - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES