Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escribir cartas de lectores para aprender en Biología. Participación ciudadana y debate sobre Determinismo Biológico

Borches, Elizabet; Roni, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Boletín Biológica Digital
Revista: Boletín Biológica
ISSN: 1852-8864
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

En esta secuencia que presentamos no sólo nos propusimos enseñar Biología sino también sostuvimos como objeto de enseñanza prácticas del lenguaje con el propósito educativo de formar a los alumnos como ciudadanos de la cultura escrita. Creemos que pudimos lograrlo al poner en primer plano lo que hacen los lectores y escritores, cuando escriben una carta de lectores, las situaciones y acciones en cuyo contexto tiene sentido leer y escribir, las razones o propósitos que llevan a que la gente lea y escriba, las diferentes modalidades de lectura según esos propósitos así como las relaciones que lectores y escritores sostienen entre sí respecto a los textos (Lerner, D. 2001). Nuestro objetivo es contribuir a la formación de los alumnos como lectores y escritores en un doble sentido. Por un lado, contribuir a la formación de lectores críticos de los mensajes de los medios de comunicación, poniendo de manifiesto aspectos de los artículos periodísticos que los adolescentes desconocen y desnaturalizando parte de su vida cotidiana. Creer que todo lo que se publica es la verdad, desenmascarar argumentos que parecen científicos, o mencionar a científicos y universidades extranjeras que por ser tales enuncian algo indiscutible, por ejemplo, son algunos de los efectos que las publicaciones ejercen. Aprender a leer críticamente un artículo periodístico y comprender los recursos argumentativos utilizados para provocar ciertos efectos, es uno de los propósitos que esta secuencia didáctica posee. Por otro lado, pretende formar a los alumnos como estudiantes, basándose en el principio de que para poder entender lo más difícil hay que enfrentarse con lo más difícil (Lerner et al, 1997). Así, el diseño de la secuencia podría inscribirse en un modelo didáctico aproximativo o apropiativo ?que concibe al alumno como productor de conocimiento, se hace cargo del proceso de asimilación e intenta tender puentes entre los conocimientos elaborados por el alumno y los saberes socialmente válidos.? (Lerner, 2002:2). Los alumnos no sólo leyeron artículos dirigidos principalmente a un público adulto, sino que elaboraron cartas de lectores con argumentos cuya carga conceptual era principalmente de las disciplina Biología, con un contenido muy específico y ajustado a la situación comunicativa. Las situaciones desarrolladas en la secuencia les permitieron a los alumnos no sólo aprender Biología, hecho que se evidencia en el uso pertinente de los conceptos específicos en las cartas de lectores elaboradas y en el análisis de los artículos que las motivaron, sino también participar y pertenecer a una comunidad letrada, para la cual buscamos intencionalmente alfabetizarlos.
Palabras clave: LECTURA , ESCRITURA , SECUNDARIO , BIOLOGÍA MOLECULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 548.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195369
URL: https://www.aacademica.org/carolina.roni/6.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Borches, Elizabet; Roni, Carolina; Escribir cartas de lectores para aprender en Biología. Participación ciudadana y debate sobre Determinismo Biológico; Boletín Biológica Digital; Boletín Biológica; 6; 23; 1-2012; 17-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES